La Nota Económica

Llega la Séptima edición de ARTBO | Fin de Semana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Galeria NC- Arte - AFDS

Con espacios como Foro y Encuentro Editorial, otros componentes de ARTBO | Fin de Semana, los interesados en el Arte podrán tener un acercamiento diferente a la escena artística.

ARTBO | Fin de Semana, una iniciativa de ARTBO, programa de artes de la Cámara de Comercio de Bogotá, celebra un nuevo encuentro de la ciudadanía con el Arte. Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes en la escena artística en Bogotá, con una nutrida programación y diversos espacios participantes en los circuitos que participarán en su séptima edición.

Durante tres días, del 21 al 23 de abril, los visitantes podrán disfrutar de una programación especial de recorridos por los principales circuitos de arte de la ciudad, que incluyen galerías, espacios autogestionados, instituciones y museos. La iniciativa tiene como objetivo acercar a diversos públicos a los lenguajes y procesos propios de las artes plásticas.

Galerías, espacios y circuitos

ARTBO | Fin de Semana invita al público a explorar Bogotá a través de recorridos en seis circuitos del arte – Centro Histórico, Macarena, Teusaquillo, Chapinero Central, San Felipe, Chapinero Norte, donde están los espacios que tendrán actividades y exposiciones especiales. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público con un horario extendido para que los visitantes puedan disfrutar de la programación a su propio ritmo. El acceso a estos espacios es sin costo y con inscripción previa en el sitio web. Se dispondrá de transporte gratuito que facilitará el traslado entre los circuitos a lo largo de la ciudad. Los espacios que participantes en cada circuito son:

  • Centro Histórico: La Candelaria es uno de los principales puntos culturales del centro histórico de Bogotá. La mayor concentración de museos se encuentra en este sector. El público podrá visitar espacios como la Bodega Piloto; Cinemateca de Bogotá – Galería; Claustro San Agustín – Universidad Nacional de Colombia, Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria; Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA; Galería Santa Fe; Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU, y Museo Santa Clara.
  • Macarena: Reconocido como uno de los primeros barrios bohemios de la ciudad, la oferta cultural de La Macarena está enmarcada por pequeños cafés y restaurantes que se organizan alrededor del Parque de la Independencia. Los espacios participantes son Alonso Garcés Galería, Galería Espacio El Dorado, SN maCarena, Estación Terrena, Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO, NC – arte, Sala de Arte de Bancolombia y Museo de Artes Visuales – Universidad Jorge Tadeo Lozano.
  • Teusaquillo: Ubicada en una localidad caracterizada por una arquitectura con fuerte influencia inglesa y francesa, en los últimos años sus enormes casas se han transformado para acoger espacios reservados para el arte y la cultura. Se podrán encontrar espacios como Galería Salón Comunal, mor charpentier, Casatinta y Taller Trez.
  • Chapinero Central: Casa Hoffmann, Casas Riegner, FORO.SPACE, Galería Christopher Paschall s. XXI, Galería Sextante | Arte Dos Gráfico, La Balsa Arte, Mmaison Galería, Nueveochenta, Ocre Galería, Otros 360º Grados y Rincón.

  • San Felipe: Barrio históricamente residencial, debe su reciente desarrollo al crecimiento del sector artístico que se ha tomado el lugar. Desde hace ocho años, gestores culturales e inversionistas han impulsado San Felipe como el distrito de las artes de la ciudad. Se encontrarán diversos espacios, tales como Adrián Ibáñez Galería, Galería Doce Cero Cero –12:00–, Galería Elvira Moreno, Instituto de Visión, LGM Galería, Plecto Espacio de Arte Contemporáneo, Policroma, Proceso Art Gallery, SGR Galería, Sketch, Casa Plástica, Espacio KB, Estudio [74], Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá – MAC, Plural Nodo Cultural y Proyecto Binario.  
  • Chapinero Norte: Beatriz Esguerra Arte, Espacio Continuo, Galería El Museo, Galería La Cometa, LA Galería, Montenegro Art Projects – MAP y Galería Espacio Alterno – Uniandinos.    

Adicionalmente, ARTBO | Fin de Semana 2023 presentará otras actividades de carácter gratuito a través de los siguientes componentes:

Foro: es un espacio de aprendizaje y discusión de temas relacionados con el arte contemporáneo. Para esta edición, contará con la curaduría de Sofía Casarín, Directora de Arte de LIAISON, una agencia que trabaja con museos e instituciones en sus programas de viaje y desarrollo institucional.

Intervención: este componente busca explorar la relación entre el arte y la ciudad a través de unamuestra curada. Ahora, ¿dónde? es una exposición bajo la curaduría de Carolina Cerón, profesora asociada del Departamento de Arte de la Universidad de los Andes y tiene una práctica como curadora, conformada por las obras de los espacios artísticos participantes.

Encuentro Editorial: este espacio presentará una selección de proyectos editoriales de artistas que han integrado la publicación y el formato libro a sus prácticas, además de una programación de conversatorios, talleres y activaciones.

Mediación: Durante los recorridos en los diferentes circuitos artísticos, el público podrá disfrutar de los servicios que ofrece el equipo de mediación de ARTBO | Fin de Semana, conformado por profesionales de diferentes disciplinas, que buscan contribuir a la construcción de procesos de transformación social a través de la educación, el arte y la cultura.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: