La Nota Económica

Llega la Séptima edición de ARTBO | Fin de Semana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Galeria NC- Arte - AFDS

Con espacios como Foro y Encuentro Editorial, otros componentes de ARTBO | Fin de Semana, los interesados en el Arte podrán tener un acercamiento diferente a la escena artística.

ARTBO | Fin de Semana, una iniciativa de ARTBO, programa de artes de la Cámara de Comercio de Bogotá, celebra un nuevo encuentro de la ciudadanía con el Arte. Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes en la escena artística en Bogotá, con una nutrida programación y diversos espacios participantes en los circuitos que participarán en su séptima edición.

Durante tres días, del 21 al 23 de abril, los visitantes podrán disfrutar de una programación especial de recorridos por los principales circuitos de arte de la ciudad, que incluyen galerías, espacios autogestionados, instituciones y museos. La iniciativa tiene como objetivo acercar a diversos públicos a los lenguajes y procesos propios de las artes plásticas.

Galerías, espacios y circuitos

ARTBO | Fin de Semana invita al público a explorar Bogotá a través de recorridos en seis circuitos del arte – Centro Histórico, Macarena, Teusaquillo, Chapinero Central, San Felipe, Chapinero Norte, donde están los espacios que tendrán actividades y exposiciones especiales. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público con un horario extendido para que los visitantes puedan disfrutar de la programación a su propio ritmo. El acceso a estos espacios es sin costo y con inscripción previa en el sitio web. Se dispondrá de transporte gratuito que facilitará el traslado entre los circuitos a lo largo de la ciudad. Los espacios que participantes en cada circuito son:

  • Centro Histórico: La Candelaria es uno de los principales puntos culturales del centro histórico de Bogotá. La mayor concentración de museos se encuentra en este sector. El público podrá visitar espacios como la Bodega Piloto; Cinemateca de Bogotá – Galería; Claustro San Agustín – Universidad Nacional de Colombia, Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria; Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA; Galería Santa Fe; Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU, y Museo Santa Clara.
  • Macarena: Reconocido como uno de los primeros barrios bohemios de la ciudad, la oferta cultural de La Macarena está enmarcada por pequeños cafés y restaurantes que se organizan alrededor del Parque de la Independencia. Los espacios participantes son Alonso Garcés Galería, Galería Espacio El Dorado, SN maCarena, Estación Terrena, Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO, NC – arte, Sala de Arte de Bancolombia y Museo de Artes Visuales – Universidad Jorge Tadeo Lozano.
  • Teusaquillo: Ubicada en una localidad caracterizada por una arquitectura con fuerte influencia inglesa y francesa, en los últimos años sus enormes casas se han transformado para acoger espacios reservados para el arte y la cultura. Se podrán encontrar espacios como Galería Salón Comunal, mor charpentier, Casatinta y Taller Trez.
  • Chapinero Central: Casa Hoffmann, Casas Riegner, FORO.SPACE, Galería Christopher Paschall s. XXI, Galería Sextante | Arte Dos Gráfico, La Balsa Arte, Mmaison Galería, Nueveochenta, Ocre Galería, Otros 360º Grados y Rincón.

  • San Felipe: Barrio históricamente residencial, debe su reciente desarrollo al crecimiento del sector artístico que se ha tomado el lugar. Desde hace ocho años, gestores culturales e inversionistas han impulsado San Felipe como el distrito de las artes de la ciudad. Se encontrarán diversos espacios, tales como Adrián Ibáñez Galería, Galería Doce Cero Cero –12:00–, Galería Elvira Moreno, Instituto de Visión, LGM Galería, Plecto Espacio de Arte Contemporáneo, Policroma, Proceso Art Gallery, SGR Galería, Sketch, Casa Plástica, Espacio KB, Estudio [74], Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá – MAC, Plural Nodo Cultural y Proyecto Binario.  
  • Chapinero Norte: Beatriz Esguerra Arte, Espacio Continuo, Galería El Museo, Galería La Cometa, LA Galería, Montenegro Art Projects – MAP y Galería Espacio Alterno – Uniandinos.    

Adicionalmente, ARTBO | Fin de Semana 2023 presentará otras actividades de carácter gratuito a través de los siguientes componentes:

Foro: es un espacio de aprendizaje y discusión de temas relacionados con el arte contemporáneo. Para esta edición, contará con la curaduría de Sofía Casarín, Directora de Arte de LIAISON, una agencia que trabaja con museos e instituciones en sus programas de viaje y desarrollo institucional.

Intervención: este componente busca explorar la relación entre el arte y la ciudad a través de unamuestra curada. Ahora, ¿dónde? es una exposición bajo la curaduría de Carolina Cerón, profesora asociada del Departamento de Arte de la Universidad de los Andes y tiene una práctica como curadora, conformada por las obras de los espacios artísticos participantes.

Encuentro Editorial: este espacio presentará una selección de proyectos editoriales de artistas que han integrado la publicación y el formato libro a sus prácticas, además de una programación de conversatorios, talleres y activaciones.

Mediación: Durante los recorridos en los diferentes circuitos artísticos, el público podrá disfrutar de los servicios que ofrece el equipo de mediación de ARTBO | Fin de Semana, conformado por profesionales de diferentes disciplinas, que buscan contribuir a la construcción de procesos de transformación social a través de la educación, el arte y la cultura.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Explora más ciudades en un solo viaje con el Emirates Asia Pass

asia pass
Viaja a más destinos del Sudeste Asiático en una sola reserva con el Emirates Asia Pass. Emirates ha presentado una...

Colombia consolida su año de innovación: US$1.6 mil millones en ingresos en investigación y desarrollo y US$167 millones en contratos

IMG_9314
Dos hitos divulgados hoy confirman la madurez del ecosistema colombiano de innovación, los ganadores de la primera edición del Premio...

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: