La Nota Económica

Llega Routes Américas 2024, el evento que reúne a los líderes de la industria de la aviación del continente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Routes

Participarán altos directivos de aerolíneas como Latam, JetSmart, Spirit, Delta Airlines y Avianca.

Bogotá será sede del evento líder en el desarrollo de rutas la industria aérea de América, Routes Américas 2024, que reunirá del 19 al 21 de marzo en Corferias a más de 1.000 profesionales de la industria internacional de las aerolíneas, aeropuertos, destinos y stakeholders.

El encuentro, que se llevará a cabo en Corferias del 19 al 21 de marzo, posicionará a Colombia como epicentro de la aviación regional.

Entre los invitados a Routes Américas 2024 están Steven Small, director de Routes; Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA); Matthew Cornelius, vicepresidente ejecutivo del Consejo Internacional de Aeropuertos de Norteamérica; y directores generales de aerolíneas como Emirates, JetSMART, LATAM, Allegiant, Sun Country Airlines, Avianca, C-Level de Arajet, Spirit y Delta.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, resaltó la trascendencia del evento para generar nuevas oportunidades de rutas internacionales hacia Colombia, como lo evidencian los recientes anuncios de la aerolínea Emirates. “Esa noticia fue resultado directo de la participación del país en la edición de Routes Américas en 2018, donde se establecieron las bases y se cultivó una relación con la aerolínea durante más de cinco años, culminando en su aterrizaje en Colombia a mediados de 2024. En esta edición de Routes Américas, que se realiza por segunda vez en Colombia, vamos a seguir fortaleciendo la conectividad internacional para el país, mostrando todas las ventajas de ‘El País de la Belleza’ como destino de turismo, de negocios y de reuniones”.

Este evento, el más importante en el sector de la aviación comercial, busca impulsar la entrada en operación de nuevas rutas aéreas, negociar acuerdos comerciales, analizar el futuro de la industria y tendencias futuras en materia de conectividad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: