La Nota Económica

Llega una nueva edición de +CTG La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
+CTG_2023.jpg

Tendrá lugar del 4 al 6 de octubre en el Centro de Convenciones de Cartagena

+CTG 2023, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa se llevará a cabo por octavo año consecutivo, del 4 al 6 de octubre de forma presencial en el Centro de Convenciones de Cartagena, Colombia. El evento reunirá a los principales actores de la industria creativa, así como entidades multilaterales internacionales, gremios económicos, medios de comunicación de la industria, la academia, entre otros. Es convocada por la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias – UCEP, la agremiación que representa al sector publicitario colombiano desde hace más de 50 años.

+CTG se ha consolidado en Colombia y la región como un escenario de encuentro para vivir una experiencia única para la industria creativa Latinoamericana, que a lo largo de sus ediciones ha reunido a una audiencia relevante, altos ejecutivos provenientes de diferentes países y conferencistas líderes globales responsables por el crecimiento y desarrollo de la industria del mercadeo y la publicidad.


“Será el escenario ideal para el desarrollo de la creatividad basada en el conocimiento incentivada por la experiencia de los conferencistas junto a la interacción de los asistentes. Como organizadores del evento creemos que la mejor manera de enfrentar la incertidumbre sobre el futuro es construirlo desde el presente. Por ello, y para ser competitivo y saber cómo ser un actor líder y sostenible dentro de esta industria hay que estar en +CTG para enterarse de las ideas y conocimientos de vanguardia que están definiendo la actualidad de esta industria”, afirma Ximena Tapias Presidente Ejecutiva Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP) y de +CTG La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa.

Durante +CTG 2023 se buscará inspirar a los asistentes a encontrar razones e ideas poderosas para enfrentarse a la incertidumbre y los desafíos que presentan los avances tecnológicos y los cambios sociales y económicos a nivel mundial. Esta edición pretende centrar la atención en el poder del pensamiento innovador y creativo de la humanidad como un gran motor de cambio social adaptativo y esperanzador.

Actividades especiales, premios y reconocimientos

+CTG 2023 este año durará 3 días, donde los contenidos académicos se dictarán de 9am a 5pm en 3 auditorios en simultáneo abordando temáticas relacionadas con cuatro ejes temáticos: innovación para la transformación social, cultura y sociedad en nuevas realidades, marcas con propósito y tecnología para mentes creativas.

Este año contará también con el juzgamiento de los Effie Awards Latam, lo que conlleva a que por lo menos 30 jurados (ejecutivos de marketing de muy alto nivel de Latinoamérica) sean parte de +CTG. Además se llevarán a cabo otras premiaciones de la industria como: Marketers Latam, los Premios “De igual a igual” a la publicidad no sexista y el Premio de Sostenibilidad +CTG apoyado en esta ocasión por ONU Mujeres.

>> Para más información visite: www.mascartagena.co

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Alianza entre Bia Energy y Evolti generará energía solar en Nariño, Cauca y Valle del Cauca equivalente al consumo de 35.000 hogares

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: