La Nota Económica

Llegar al 3% de la cuota de mercado de smartphones en Colombia, la meta de TCL en 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
TCL

TCL cuenta con un equipo de más de 2.200 empleados en Colombia y tiene como objetivo duplicar esta cifra para finales del 2024.

El mercado colombiano de celulares se encuentra en un momento de constante evolución, con un panorama competitivo dominado por varias marcas reconocidas.

En 2023, de acuerdo con datos de Statista, Samsung se consolidó como líder indiscutible con una cuota de mercado del 38%, seguido de Huawei con un 19%. Xiaomi y Apple se ubicaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente, con un 9% y 5% del mercado cada uno. Motorola y Realme completaron el top 6 con un 5% cada uno, mientras que Oppo ocupó el séptimo puesto con un 2%.

“En este contexto dinámico, TCL se presenta como un actor emergente con gran potencial. A pesar de no figurar entre las primeras posiciones, la compañía ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, gracias a su estrategia enfocada en ofrecer dispositivos de buena calidad a precios competitivos”, señala Gustavo Hernández, Country Manager de Colombia.

TCL: Un jugador en ascenso

TCL cuenta con un equipo de más de 300 empleados en Colombia y tiene como objetivo duplicar esta cifra para finales del 2024. Esta expansión busca fortalecer su presencia en el país y ampliar su red de distribución, permitiéndole llegar a más consumidores y aumentar su participación de mercado.

Para el 2024, TCL se ha propuesto un ambicioso objetivo: alcanzar el 3% de la cuota de mercado de smartphones en Colombia. Para lograrlo, la compañía se basará en sus principales fortalezas:

  • Innovación: TCL ofrece una gama de celulares que incluye desde dispositivos económicos hasta modelos de gama alta con las últimas tecnologías.
  • Calidad: Los smartphones de TCL son reconocidos por su confiabilidad y rendimiento, lo que les ha valido la confianza de los consumidores colombianos. Además, cuenta con celulares que tienen la tecnología de punta NXTPAPER que  imita la experiencia visual del papel tradicional.
  • Precio competitivo: TCL se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que buscan un smartphone de calidad sin tener que gastar una fortuna.

El mercado colombiano de celulares está lejos de estar saturado. Con una penetración de internet del 70% y una población joven y ávida de tecnología, el potencial de crecimiento es enorme.

“En este escenario, TCL tiene la oportunidad de convertirse en un jugador importante. La compañía cuenta con los recursos, la experiencia y el equipo necesarios para competir de tú a tú con las grandes marcas”, añade Hernández.

La entrada de TCL en el mercado de smartphones ha añadido un nuevo elemento de dinamismo a la competencia. Con su enfoque en la innovación, la calidad y la asequibilidad, TCL tiene el potencial de convertirse en un actor clave en este mercado en crecimiento. La compañía está preparada para desafiar a los líderes establecidos y ofrecer a los consumidores colombianos una alternativa atractiva en un mercado que busca constantemente nuevas opciones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: