La Nota Económica

¿Llegará la Inteligencia Artificial (IA) A ser autora de sus propias obras?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
robot.

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo, y el campo de la creación artística no es una excepción. Cada vez son más los artistas que utilizan la IA para crear obras de arte, música, literatura, etc. Esto plantea un nuevo desafío para el derecho de autor, que debe adaptarse a esta nueva realidad.

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo los límites de la creatividad y la autoría, especialmente en el campo de las artes. Esta tecnología emergente no solo asiste en la creación artística, sino que también plantea desafíos significativos en el ámbito legal, especialmente en lo que respecta a los derechos de autor​​​​.

En general, se considera que el autor de una obra creada con ayuda de la IA es la persona que ha proporcionado la idea original y ha supervisado el proceso de creación. Sin embargo, su autoría depende de varios factores, como el grado de intervención humana en la creación de la obra, el propósito de la obra y la legislación aplicable.

“En general, las obras creadas con ayuda de la IA están protegidas por los mismos derechos de autor que las obras creadas sin ayuda de la IA. Estos derechos incluyen el derecho de reproducción, el derecho de distribución, el derecho de comunicación pública, el derecho de adaptación. También son objeto de la protección otorgada por los derechos morales de autor.” afirmó Lola Kandelaft, Asociada Directora en el equipo de Propiedad Intelectual de CMS Rodríguez-Azuero.

En Colombia no existe jurisprudencia sobre los derechos de autor de obras creadas por la IA. Sin embargo, hay algunas decisiones judiciales que pueden ser relevantes para este tema en otras jurisdicciones. El 18 de agosto de 2023, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia emitió una decisión judicial federal sin precedentes en el caso Thaler v. Perlmutter, et al., declarando que las obras generadas íntegramente por inteligencia artificial no son susceptibles de protección por derechos de autor, por falta de autoría humana.

Por su parte, en el caso de Robert Lecourt v. Google, del 29 de marzo de 2023, el tribunal de apelaciones de París dictaminó que una obra generada por un algoritmo de aprendizaje automático no es una obra original y, por lo tanto, no está protegida por derechos de autor. Finalmente, en el caso OpenAI v. Epic Games, del 2 de junio 2023, el Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales dictaminó que una obra generada por un chatbot no es una obra original y, por lo tanto, no está protegida por derechos de autor.

Según Lola Kandelaft, los derechos de autor en las obras creadas con ayuda de la IA plantean una serie de retos jurídicos en cuanto a:

  • La determinación del autor de la obra: hasta la fecha los tribunales a nivel internacional han sido consistentes en rechazar la posibilidad de otorgar derechos a la IA. Sin embargo, esta situación podría cambiar en el futuro, a medida que la IA siga desarrollándose.
  • La protección de los derechos morales del autor: Los derechos morales del autor son derechos inalienables, que protegen la integridad de la obra y el derecho del autor a ser reconocido como autor. En el caso de las obras creadas con ayuda de la IA, puede ser difícil determinar quién es el autor de la obra, y quién tiene derecho a ejercer los derechos morales.
  • La protección de las obras creadas por IA: La IA puede ser utilizada para crear obras que son indistinguibles de las obras creadas por humanos. Esto plantea el reto de proteger las obras creadas por IA de la piratería y la falsificación.

La legislación en esta materia está todavía en desarrollo, y es probable que cambie en los próximos años. Es importante que los artistas, los creadores y los usuarios de la IA estén al tanto de estos retos, para que puedan proteger sus derechos de forma adecuada.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: