La Nota Económica

Llegó la primera plataforma de IA conversacional que analiza datos empresariales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Startup employee looking over business charts, using AI software to take data driven decisions in tech industry. IT expert developing innovative artificial intelligence solutions for company, camera B

La herramienta eReports  transforma la manera en que las empresas acceden, procesan y actúan sobre su información crítica, sin necesidad de expertos en analítica o BI.

Tomar decisiones con información clara, confiable y en tiempo real ya no será privilegio para unos cuantos. Una nueva solución tecnológica basada en inteligencia artificial conversacional está marcando un antes y un después en la forma en que las empresas analizan su información operativa, financiera y comercial.

Se trata de eReports una plataforma que permite a líderes empresariales, gerentes y equipos de dirección acceder a reportes, proyecciones, alertas y análisis simplemente escribiendo o hablándole al sistema. Sin necesidad de herramientas complejas, hojas de cálculo o expertos en datos.

Esta innovación nace en Colombia como respuesta a una necesidad urgente del entorno empresarial latinoamericano: contar con una herramienta intuitiva, accesible y contextual, que reduzca la dependencia de terceros y elimine los cuellos de botella en la generación de reportes estratégicos.

“Muchas compañías aún operan con procesos manuales o plataformas difíciles de usar. Esta tecnología busca democratizar la inteligencia de negocio y empoderar a los líderes con información útil y oportuna”, explica Cristhian Quintero, CEO de eholding, plataforma especializada en digitalización de pymes y compañías.

Gracias al uso de inteligencia artificial y machine learning, la plataforma analiza patrones de comportamiento, predice riesgos y oportunidades, y genera alertas ejecutivas personalizadas. Se conecta directamente con sistemas contables, ERP y plataformas comerciales, lo que permite extraer y normalizar datos en tiempo real.

Resultados tangibles desde el primer uso

Empresas que ya están utilizando la herramienta han logrado detectar a tiempo caídas inusuales en márgenes brutos, anticipar problemas de flujo de caja o ajustar estrategias comerciales en segmentos con bajo rendimiento. Todo esto sin esperar reportes externos ni dedicar horas al análisis de datos.

Está especialmente diseñada para compañías en crecimiento de sectores como retail, salud, construcción, servicios y distribución, que suelen tener su información dispersa entre múltiples sedes, canales o plataformas.

Expansión regional y evolución tecnológica

Con la meta de llegar a entre 200 y 300 empresas activas en 2025, sus desarrolladores ya proyectan su expansión hacia México, Perú y Chile, operando en español e inglés. Además, se trabaja en nuevas funcionalidades que incluirán simulaciones, planificación asistida y generación automática de escenarios para acompañar a las empresas en su evolución digital.

Esta plataforma representa una nueva generación de asistentes gerenciales basados en inteligencia artificial, creados para quienes toman decisiones y no tienen tiempo que perder.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La aerolínea Clic incorpora un ATR 72 a su flota de aeronaves

2 NUEVO ATR 72 CLIC
Clic Air, se consolida como la aerolínea regional líder en Colombia, conectando más de 30 ciudades y apostando por las...

Auteco Blue se toma el Autódromo de Tocancipá con una experiencia 100% eléctrica y sostenible

Auteco
 La industria de vehículos eléctricos en Colombia sigue acelerando su crecimiento: entre enero y junio de 2025, el mercado ha...

Drummond conmemora 30 años de su primera exportación de carbón

FA-Drummond
En 1995 se realizó la primera exportación del mineral. Un hito que desde entonces logró unificar la operación y logística...

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos

● La inflación de los costos de construcción ha disminuido significativamente en la mayoría delos mercados de América Latina, a...

Los aranceles de EE. UU. desacelerarán tanto el crecimiento económico global como el de las primas de seguros, según el Swiss Re Institute

SIGMA 2 (2)
● Los aranceles de EE. UU. afectan el crecimiento económico global, el cual se prevé que se desacelere a 2,3...

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM
El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: