La Nota Económica

Lo más destacado de la industria aeronáutica y del espacio, se reunirá en el aeropuerto José María Córdova

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
F-AIR

F-AIR COLOMBIA 2023, la feria que posiciona a Colombia como referente de mayor proyección y crecimiento en el sector aeronáutico de la región.

Desde el 12 al 16 de julio ¡Prende motores la feria F-AIR 2023! Los cielos del aeropuerto José María Córdova en Rionegro – Antioquia se engalanan del 12 al 16 de julio, para exhibir lo mejor de la aviación mundial.

Este evento organizado por la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea Colombiana, que desde el 2019 no se hacía de manera presencial, reunirá durante 5 días a proveedores y representantes de la aviación civil, comercial y militar, para generar vínculos comerciales que contribuyan al desarrollo de la industria.

Según el coronel José Luis Avendaño, subdirector general de la Aeronáutica Civil y director de F-AIR 2023, «la cita de julio de 2023 será la oportunidad para que la industria aeronáutica nacional se fortalezca ante la región, y con la presencia de los representantes más destacados del sector, se mostrará el gran desarrollo que tiene la industria aérea, la cual está experimentando un sostenido crecimiento».

En esta XI edición, esperada tanto por aficionados como expertos de la aviación, se podrá disfrutar de la exposición de aeronaves y emocionantes shows aéreos de drones y aeronaves tripuladas. Además, se presentarán los más recientes avances y actualizaciones del sector aeronáutico, todo ello en el marco de una nutrida agenda académica, muestra comercial y rueda de negocios.

Este espacio   contará con la presencia de fabricantes y proveedores de materiales y combustibles, equipos y repuestos para aviones, infraestructura en seguridad operacional y aeroespacial, empresas especializadas en el área aeronáutica y espacial, centros de formación y entrenamiento aeronáutico, y aprovisionamiento a bordo.

Colombia se consolida como referente en el sector aeronáutico de la región gracias a la F-AIR 2023, como lo confirma el Mayor General Carlos Fernando Silva Rueda, segundo comandante de la Fuerza Aérea Colombiana: “La Feria Aeronáutica se ha convertido en un espacio de contacto para el sector aeroespacial y los múltiples actores, tanto públicos como privados, que intervienen en ella, consolidándose como catalizadora de alianzas estratégicas, negocios y vínculos encaminados a crear, innovar y forjar nuevas capacidades. Sin duda alguna, el interés nacional de promover la industrialización encuentra en F-AIR 2023 un apoyo sólido a esta misión”.


La muestra comercial, que cuenta con el respaldo logístico y operativo de Corferias y que tendrá un amplio catálogo de productos y servicios, se desarrollará en 110.000 metros cuadrados, convirtiéndose en el espacio ideal para intercambiar experiencias.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: