La Nota Económica

Lo que debes saber del Open Banking: la tecnología que revoluciona al sector bancario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
open

Open Banking como su nombre en español lo indica, es banca abierto; hoy, una posibilidad que permite ofrecer soluciones a través de APIs, para que los servicios financieros estén disponibles para todo el público, sin importar a qué entidad bancaria se pertenece.

De acuerdo con Jorge Niño, arquitecto de soluciones para el sector financiero en Red Hat, “con esta tecnología, las transferencias entre cuentas bancarias, sin importar cuál sea su origen y destino, ahora son posibles tanto para comercios como para las personas, a través de protocolos de banca abierta”. El directivo agregó que, “el Open Banking trae para los clientes agilidad en los pagos, más seguridad y apertura, de modo que tengan la libertad de escoger sus productos y servicios financieros, así mismo las entidades del sector se pueden beneficiar con la democratización y mayor escala de su oferta de valor.”

En línea con lo anterior, el experto comparte las cinco cosas más importantes de esta alternativa para los consumidores y comercios colombianos:

1.   Atrás quedará el mecanismo y el comercio a dónde se esté afiliado. En resumen, se experimentará una optimización de procesos y trámites de pago.

2.   En Red Hat se ofrece esta tecnología de código abierto, para que el sector bancario tenga transacciones seguras y pueda hacer trazabilidad de las mismas. Esto, orientado a la generación de una mayor confianza para el tarjetahabiente y la entidad, desde el frente de servicios y conocimientos.

3.   Open Banking permite a los usuarios de la banca colombiana, escoger los productos financieros que se adapten a sus necesidades y con la entidad de mayor conveniencia. Lo anterior, apalancado a través de diversas corporaciones financieras.

4.   Open Finance es la solución que está estrechamente involucrada con el Open Banking, ya que permite a los comercios conocer el ciclo de vida de compras y ventas de los usuarios, para que, de esta manera, puedan divisar la relación de estos con la entidad financiera de su preferencia o con los diferentes bancos que tienen en consideración. Todo lo anterior, es vital para que los prestadores puedan ofrecer servicios acordes a su comportamiento.

5.   Un punto esencial de esta tecnología, es la posibilidad de lograr la identificación de fraudes con miras a hacer un perfilamiento al cliente oportuno. Esto, se puede lograr por medio de la inteligencia artificial y de modelos predictivos en los cuales Red Hat presta la plataforma que sean ejecutados, junto con procesos de innovación a nivel de integración.

OpenShift es la plataforma que permite poder llevar esa traza de los pagos. Sin embargo, hay que añadir a Red Hat Application Foundation, una solución que, a través de código abierto, abre la capacidad de poder intercambiar datos transformándolos. “Hoy en día, homologando mecanismos de intercambio de información y de datos, las organizaciones pueden transformar sus modelos de negocio, exponiendo servicios y productos más flexibles, ágiles, portables, pero sobre todo confiables y seguros, con el gran respaldo de la innovación, constante característica inherente del código abierto liderado por Red Hat” concluyó Niño.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: