La Nota Económica

Lo que debes saber del Open Banking: la tecnología que revoluciona al sector bancario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
open

Open Banking como su nombre en español lo indica, es banca abierto; hoy, una posibilidad que permite ofrecer soluciones a través de APIs, para que los servicios financieros estén disponibles para todo el público, sin importar a qué entidad bancaria se pertenece.

De acuerdo con Jorge Niño, arquitecto de soluciones para el sector financiero en Red Hat, “con esta tecnología, las transferencias entre cuentas bancarias, sin importar cuál sea su origen y destino, ahora son posibles tanto para comercios como para las personas, a través de protocolos de banca abierta”. El directivo agregó que, “el Open Banking trae para los clientes agilidad en los pagos, más seguridad y apertura, de modo que tengan la libertad de escoger sus productos y servicios financieros, así mismo las entidades del sector se pueden beneficiar con la democratización y mayor escala de su oferta de valor.”

En línea con lo anterior, el experto comparte las cinco cosas más importantes de esta alternativa para los consumidores y comercios colombianos:

1.   Atrás quedará el mecanismo y el comercio a dónde se esté afiliado. En resumen, se experimentará una optimización de procesos y trámites de pago.

2.   En Red Hat se ofrece esta tecnología de código abierto, para que el sector bancario tenga transacciones seguras y pueda hacer trazabilidad de las mismas. Esto, orientado a la generación de una mayor confianza para el tarjetahabiente y la entidad, desde el frente de servicios y conocimientos.

3.   Open Banking permite a los usuarios de la banca colombiana, escoger los productos financieros que se adapten a sus necesidades y con la entidad de mayor conveniencia. Lo anterior, apalancado a través de diversas corporaciones financieras.

4.   Open Finance es la solución que está estrechamente involucrada con el Open Banking, ya que permite a los comercios conocer el ciclo de vida de compras y ventas de los usuarios, para que, de esta manera, puedan divisar la relación de estos con la entidad financiera de su preferencia o con los diferentes bancos que tienen en consideración. Todo lo anterior, es vital para que los prestadores puedan ofrecer servicios acordes a su comportamiento.

5.   Un punto esencial de esta tecnología, es la posibilidad de lograr la identificación de fraudes con miras a hacer un perfilamiento al cliente oportuno. Esto, se puede lograr por medio de la inteligencia artificial y de modelos predictivos en los cuales Red Hat presta la plataforma que sean ejecutados, junto con procesos de innovación a nivel de integración.

OpenShift es la plataforma que permite poder llevar esa traza de los pagos. Sin embargo, hay que añadir a Red Hat Application Foundation, una solución que, a través de código abierto, abre la capacidad de poder intercambiar datos transformándolos. “Hoy en día, homologando mecanismos de intercambio de información y de datos, las organizaciones pueden transformar sus modelos de negocio, exponiendo servicios y productos más flexibles, ágiles, portables, pero sobre todo confiables y seguros, con el gran respaldo de la innovación, constante característica inherente del código abierto liderado por Red Hat” concluyó Niño.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: