La Nota Económica

Lo que debes saber del Open Banking: la tecnología que revoluciona al sector bancario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
open

Open Banking como su nombre en español lo indica, es banca abierto; hoy, una posibilidad que permite ofrecer soluciones a través de APIs, para que los servicios financieros estén disponibles para todo el público, sin importar a qué entidad bancaria se pertenece.

De acuerdo con Jorge Niño, arquitecto de soluciones para el sector financiero en Red Hat, “con esta tecnología, las transferencias entre cuentas bancarias, sin importar cuál sea su origen y destino, ahora son posibles tanto para comercios como para las personas, a través de protocolos de banca abierta”. El directivo agregó que, “el Open Banking trae para los clientes agilidad en los pagos, más seguridad y apertura, de modo que tengan la libertad de escoger sus productos y servicios financieros, así mismo las entidades del sector se pueden beneficiar con la democratización y mayor escala de su oferta de valor.”

En línea con lo anterior, el experto comparte las cinco cosas más importantes de esta alternativa para los consumidores y comercios colombianos:

1.   Atrás quedará el mecanismo y el comercio a dónde se esté afiliado. En resumen, se experimentará una optimización de procesos y trámites de pago.

2.   En Red Hat se ofrece esta tecnología de código abierto, para que el sector bancario tenga transacciones seguras y pueda hacer trazabilidad de las mismas. Esto, orientado a la generación de una mayor confianza para el tarjetahabiente y la entidad, desde el frente de servicios y conocimientos.

3.   Open Banking permite a los usuarios de la banca colombiana, escoger los productos financieros que se adapten a sus necesidades y con la entidad de mayor conveniencia. Lo anterior, apalancado a través de diversas corporaciones financieras.

4.   Open Finance es la solución que está estrechamente involucrada con el Open Banking, ya que permite a los comercios conocer el ciclo de vida de compras y ventas de los usuarios, para que, de esta manera, puedan divisar la relación de estos con la entidad financiera de su preferencia o con los diferentes bancos que tienen en consideración. Todo lo anterior, es vital para que los prestadores puedan ofrecer servicios acordes a su comportamiento.

5.   Un punto esencial de esta tecnología, es la posibilidad de lograr la identificación de fraudes con miras a hacer un perfilamiento al cliente oportuno. Esto, se puede lograr por medio de la inteligencia artificial y de modelos predictivos en los cuales Red Hat presta la plataforma que sean ejecutados, junto con procesos de innovación a nivel de integración.

OpenShift es la plataforma que permite poder llevar esa traza de los pagos. Sin embargo, hay que añadir a Red Hat Application Foundation, una solución que, a través de código abierto, abre la capacidad de poder intercambiar datos transformándolos. “Hoy en día, homologando mecanismos de intercambio de información y de datos, las organizaciones pueden transformar sus modelos de negocio, exponiendo servicios y productos más flexibles, ágiles, portables, pero sobre todo confiables y seguros, con el gran respaldo de la innovación, constante característica inherente del código abierto liderado por Red Hat” concluyó Niño.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: