La Nota Económica

Lo que debes saber sobre Filbo 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias, Noticias
Diseño 'Opinión' - Página web

La Feria Internacional del Libro de Bogotá llevará a cabo su 37ª edición del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, y en rueda de prensa dio a conocer nuevos detalles sobre su programación y los invitados que participarán en esta edición. Bajo el eje temático ‘Las palabras del cuerpo’, la feria busca explorar el cuerpo como espacio de memoria, identidad y resistencia, invitando a reflexionar más allá de un concepto biológico

33 años después, España vuelve a ser el país invitado de honor y presentará una delegación de 140 autores y un pabellón bajo el lema ‘Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta’. Esta propuesta, organizada por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España y Acción Cultural Española, busca generar un espacio de encuentro centrado en los libros y el diálogo sobre temas actuales.

Otra de las novedades, es que, por primera vez, el departamento de la Guajira será invitado de honor en la feria, en donde presentará el lanzamiento del ‘Festival Francisco el Hombre’, una celebración emblemática de sus tradiciones musicales. Además, el 6 de mayo se ha designado como el ‘Día de La Guajira’, para dar a conocer sus riquezas culturales, gastronómicas, turísticas y literarias en homenaje a las seis décadas del departamento.

Durante la presentación de los detalles de la Feria estuvo presente la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani; el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez; el secretario de Estado de Cultura de España, Jordi Martí Grau; la directora de la Filbo, Adriana Cecilia Ángel Forero; la secretaria (e) de educación de Bogotá, Julia Rubiano y el presidente de la Cámara Colombiana del libro, Emiro Aristizabal.

La Feria del Libro de Bogotá 2025 se sigue consolidando como un espacio de encuentro y reflexión en torno a la literatura y la cultura, ofreciendo a los asistentes una amplia variedad de actividades y la oportunidad de interactuar con destacados autores de diversas partes del mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Alianza entre Bia Energy y Evolti generará energía solar en Nariño, Cauca y Valle del Cauca equivalente al consumo de 35.000 hogares

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: