La Nota Económica

Lo que se debe saber sobre las nuevas normas de facturación electrónica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cadena PYMES

En inspecciones recientes, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN inmovilizó 4.000 cuentas bancarias de contribuyentes que no cumplieron con la obligación de facturar electrónicamente. Estas sanciones buscan evitar la evasión fiscal y garantizar que el sistema funcione correctamente.

Desde que la facturación electrónica se convirtió en un requisito obligatorio, muchas empresas han tardado en adaptarse o, en algunos casos, han ignorado su implementación. La DIAN ha dejado claro que no basta con tener un software o emitir algunas facturas digitales: el cumplimiento debe ser total y constante.

Este año, se espera que las inspecciones a establecimientos y pequeños negocios sean aún más estrictas. Como parte de sus estrategias de control, la DIAN ha anunciado que este año tendrá presencia en las principales festividades del país, así como en conciertos y eventos sociales, académicos, artísticos, deportivos y culturales de gran formato. El objetivo es realizar labores pedagógicas y asegurar que los obligados a facturar electrónicamente lo hagan conforme a la normativa vigente.

Asimismo, para reforzar el ecosistema de facturación electrónica y facilitar su adopción, la DIAN está discutiendo nuevas medidas que impactarán a empresas y contribuyentes, entre ellas se encuentran restricciones en el uso del Documento Equivalente para servicios públicos, limitándolo a transacciones estrictamente relacionadas; plazo de 48 horas para la transmisión de facturas emitidas en sitio por razones técnicas, y base de datos centralizada de la DIAN para agilizar la identificación de compradores.

Frente a este panorama, los proveedores tecnológicos como Cadena destacan que la facturación electrónica no debe verse únicamente como una obligación regulatoria, sino como una oportunidad para mejorar la eficiencia y competitividad empresarial. “Su correcta implementación permite optimizar procesos, reducir costos y fortalecer la relación con clientes y proveedores, transformándola en un factor de competitividad”, explica Juan Manuel Calle, vicepresidente de negocio.

En este sentido, las empresas que logren integrar la facturación electrónica como una ventaja estratégica estarán un paso adelante. Más que una carga administrativa, esta tecnología impulsa la eficiencia y abre la puerta a nuevas estrategias basadas en datos. En Colombia, compañías especializadas en transformación digital, como Cadena, ofrecen soluciones tecnológicas que permiten a las empresas optimizar sus procesos de facturación, garantizar el cumplimiento normativo y convertir esta obligación en una ventaja competitiva.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: