La Nota Económica

Logro destacado en construcción sostenible: Única colombiana galardonada este año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Leed Fellows 2023

Los LEED Fellows representan lo mejor de sus campos en diseño, ingeniería y desarrollo de edificios sostenibles.

Cada año el El U.S. Green Building Council (USGBC) y el Green Business Certification Inc. (GBCI) anuncian el listado de profesionales certificados como LEED Fellows, el máximo reconocimiento para los profesionales de la construcción sostenible. Esto se logra tras demostrar una amplia trayectoria en el sector y un riguroso proceso de selección entre los líderes en sostenibilidad postulados alrededor del mundo.

Tatiana Carreño, Especialista Técnica Senior del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, fue la única colombiana incluida en el listado de 21 profesionales que fueron seleccionados este año. En América del Sur fueron tres los profesionales reconocidos, los otros dos expertos se encuentran en Brasil.

“A lo largo de mis 15 años de experiencia, he aprendido que la sostenibilidad es la razón para hacer construcción responsable, y LEED ha sido el medio para lograr mis objetivos profesionales en el campo.” comentó la especialista.

Se debe mencionar que Colombia cuenta con ambiciosos objetivos de desarrollo sostenible e impacto ambiental, desde el sector constructor se tiene un gran aporte al cumplimiento de estos, sin embargo,  pese a todos los avances logrados aún hay un largo camino por recorrer, que requiere  aceleración en implementación de estrategias, el compromiso de todos los actores y más profesionales encaminados a la transformación del sector, para lograr el cumplimiento de las metas trazadas.

«Los LEED Fellows representan a los profesionales de la construcción sostenible más dedicados y destacados de nuestra industria, ayudando a impulsar la visión del USGBC de crear edificios verdes para todos en una generación», dijo Peter Templeton, presidente y CEO de USGBC y GBCI. «Los distinguidos LEED Fellows de este año son modelos de liderazgo en construcción sostenible, catalizando un cambio transformador en comunidades de todo el mundo» agregó.

Con este reconocimiento suman seis los profesionales LEED Fellows en el país. Para lograr esta acreditación, se debe ser nominado por compañeros, haber tenido un impacto excepcional en LEED durante al menos 10 años, entre otros requisitos que demuestren su dominio en LEED, el sistema de certificación de construcción sostenible más utilizado en el mundo, así como también, su excepcional labor en la promoción de las prácticas de construcción sostenible. Los LEED Fellows 2023 recibirán su reconocimiento el jueves 28 de septiembre durante la Conferencia y Exposición Internacional anual Greenbuild, el mayor encuentro de profesionales de la construcción sostenible a nivel mundial, en el que participan líderes y expertos del sector

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Alianza entre Bia Energy y Evolti generará energía solar en Nariño, Cauca y Valle del Cauca equivalente al consumo de 35.000 hogares

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: