Endeavor Colombia fue fundada en el 2006 y ha seleccionado un total de 113 Emprendedores de Alto Impacto que lideran 61 empresas generando, a corte de 2023, más de 22,500 empleos en el país y alcanzando ingresos aproximados de $9.6 billones de pesos.
En un año marcado por importantes desafíos económicos y sociales, la Gala Endeavor 2024 fue un espacio clave para conmemorar el espíritu emprendedor y los logros alcanzados por los Emprendedores Endeavor, quienes juegan un papel crucial en la reactivación económica del país y de la región. Este evento reunió 300 de los líderes más influyentes del ecosistema empresarial del país, incluyendo a los Emprendedores Endeavor, miembros de la Junta Directiva de la organización, mentores, empresarios destacados, fondos de inversión, LP’s y aliados estratégicos de la red.
Estos emprendedores, que piensan en grande y apuestan por la innovación, han atraído la confianza y el respaldo de los inversionistas, lo que se refleja en los $1.000 millones de dólares invertidos en compañías latinoamericanas durante el primer semestre de 2024, un 30% más que en 2023, según el informe Ecosistema de Venture Capital y Growth Equity en LATAM 2024 de Endeavor Intelligence Unit. El sector Fintech encabeza la lista de inversiones, habiendo recibido el 37% del capital total y el 17% de las rondas de inversión, seguido por las soluciones apalancadas en Inteligencia Artificial, que consolidó el 25% del capital invertido y el 19% del total de las rondas.
El invitado especial de la noche fue Sergio Fogel, cofundador de dLocal, el primer unicornio uruguayo que ha revolucionado el sector de pagos en mercados emergentes de rápido crecimiento, como África, Asia y América Latina. Al momento de su salida a la Bolsa en Nasdaq en junio de 2021 alcanzó una valoración de mercado que representaba aproximadamente el 20% del PIB de Uruguay. Esta plataforma permite a más de 600 empresas aceptar pagos a través de 900 métodos en más de 40 países
Uno de los momentos más destacados de la noche fue el Fireside Chat con Fogel y Luiz Ribeiro, Managing Director & Co-Head de Brasil y Colombia en General Atlantic, que brindó a los asistentes valiosas lecciones, entre ellas:
Estrategia y Expansión Internacional: Para expandir un negocio a nuevos mercados, es esencial alinear la estrategia con la cultura local de trabajadores y clientes. Así mismo, gestión de capital, puesto que el manejo prudente del dinero es clave, obteniendo inversión cuando sea posible, ya que el panorama puede cambiar rápidamente. Equipo y Cultura, ya que un buen grupo ayuda a enfrentar los errores inevitables en el negocio.
Además, del Ecosistema e inversión, esto porque los inversionistas juegan un papel vital al fomentar un entorno de apoyo mutuo entre emprendedores. Finalmente, la Tecnología, dado que la Inteligencia Artificial está transformando los mercados emergentes, especialmente en América Latina, y los empresarios deben adaptarse a este cambio para aprovechar su impacto.
Por otro lado, Fogel, quien recibió el reconocimiento More Than Scale. Multiply. por su destacado papel como Emprendedor Endeavor, su compromiso con el apoyo a otros emprendedores, expresó: «La magia de Endeavor es unir puntas. En un continente tan desconectado, es crucial encontrar formas de interactuar y generar oportunidades únicas. Además, en cada evento de Endeavor resalta que siempre ha salido con un contacto, una idea, o un impulso para su crecimiento como emprendedor. Así mismo, de tener un cariño especial por Colombia, ya que un contacto inesperado en Bogotá dio origen a la línea de negocios de payouts, que ahora representa la mitad de dLocal.
Reconocimientos y Premios en la Gala Endeavor 2024
Durante la ceremonia se premiaron a los emprendedores y mentores más destacados. Entre ellos Ricardo Ortiz, fundador, y David Ortiz, CEO de Siigo fueron nombrados Emprendedores del Año. Se reconocieron seis nuevas empresas, Simetrik, Cobre, Bia Energy, Adsmovil, Yuno y recientemente Instaleap. También a Andrés Albán y Mauricio Hoyos cofundadores de Puntored que recibieron el premio por su trayectoria empresarial.
Así mismo, Multiplier Effect: José Bonilla, Carolina García y Óscar Sarria, de Chiper por su efecto multiplicador, y por último Andrés Gómez de Laberinto fue nombrado Mentor del Año por su dedicación a guiar emprendedores. Estos reconocimientos fueron apoyados por BBVA Spark, JP Morgan y Morgan Stanley. Finalmente, Camila Salamanca, Managing Director de Endeavor Colombia, cerró el evento afirmando: “A través de esta gala, conmemoramos el espíritu emprendedor y resaltamos el papel crucial de nuestros emprendedores en la transformación de Colombia. Desde Endeavor, reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlos, inspirándolos a pensar en grande y a seguir generando un impacto que trascienda frontera, contribuyendo a construir un futuro más próspero y equitativo para todos”.