La Nota Económica

“Los activos financieros siempre ofrecen una oportunidad para todo tipo de coyuntura”: VP de Inversiones de Colfondos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cortesia Colfondos

Este 2024 el mercado de valores local ha tenido un mejor comportamiento que el mercado estadounidense en el índice S&P500, lo que representa una oportunidad para fortalecer la confianza en el mercado local y analizar la posibilidad de diversificar las inversiones entre la bolsa local y la internacional para obtener buenos rendimientos en el mediano y largo plazo.

Factores macroeconómicos globales han ocasionado incertidumbre entre algunos inversionistas al evidenciar desvaloraciones generalizadas en los últimos meses en el mercado de capitales de todo el mundo, interrumpiendo el comportamiento positivo que traían los mercados hasta finales de 2023. Por supuesto, se trata de una dinámica normal, que a veces sube y a veces baja, pero que en el largo plazo siempre ha representado generación de valor para quienes toman decisiones de inversión proyectadas a plazos superiores a los 5 años.

Sin embargo, en la actualidad y debido a la constante volatilidad, los economistas han pasado de referirse a los activos libres de riesgo como activos líquidos, entendiendo la dinámica de cambio permanente. Por este motivo Colfondos, en su compromiso de hablar con claridad, realiza una constante evaluación de las condiciones alrededor de los mercados financieros para facilitarle a los colombianos la toma de decisiones informadas y oportunas respecto a sus inversiones, y partiendo de un principio respaldado por la realidad: cualquier momento y cualquier coyuntura económica, política y social representa alguna oportunidad desde el mundo de las inversiones.

Ahora que la inflación completó 13 meses en descenso para el cierre de abril, llegando hasta 7,16%, Andrés Herrera Jiménez, vicepresidente de inversiones de Colfondos, analiza las oportunidades a considerar en este momento: “los activos financieros siempre ofrecen una oportunidad para todo tipo de coyuntura. En el panorama actual, la renta fija se consolida como una de las fuentes de mayor rendimiento. Con las proyecciones de cierre de la inflación este año alrededor del 5% y rentabilidades cercanas al 12% para este producto de perfil conservador, podríamos estar hablando de una ganancia de poder adquisitivo de 7 puntos reales, lo cual no son oportunidades comunes”.

Las cifras demuestran que, en los últimos 12 meses, los portafolios con alta participación en renta fija vienen rentando igual que portafolios con perfiles de riesgo más alto, incluso cuando las acciones de Estados Unidos han tenido fuertes valorizaciones. En consecuencia, asumiendo menos riesgo, los portafolios de renta fija han logrado entregar excelentes rendimientos, una tendencia que se podría mantener para lo que queda de 2024.

Por otra parte, los analistas proyectan que 2024 y 2025 serán años de recuperación de la economía local, con estimaciones de datos de crecimiento de 1,7% y 2,6% respectivamente.

En este escenario también se presentan otro tipo de alternativas a considerar para mantener la dinámica económica: “Este ha sido un muy buen año para el mercado local; incluso ha tenido un mejor comportamiento que el mercado estadounidense en el índice S&P500. La bolsa colombiana se mantiene con precios atractivos que permitirían fortalecer la confianza en este tipo de inversiones. Estamos hablando que este podría ser un buen año para diversificar las inversiones entre la bolsa local y la internacional, y obtener rendimientos favorables en el mediano y largo plazo”, señala Herrera.

En síntesis, toda dinámica de mercado representa una oportunidad que no debe ser percibida como desfavorable si se aplican las estrategias adecuadas, según el perfil de riesgo de cada persona.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: