La Nota Económica

“Los activos financieros siempre ofrecen una oportunidad para todo tipo de coyuntura”: VP de Inversiones de Colfondos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cortesia Colfondos

Este 2024 el mercado de valores local ha tenido un mejor comportamiento que el mercado estadounidense en el índice S&P500, lo que representa una oportunidad para fortalecer la confianza en el mercado local y analizar la posibilidad de diversificar las inversiones entre la bolsa local y la internacional para obtener buenos rendimientos en el mediano y largo plazo.

Factores macroeconómicos globales han ocasionado incertidumbre entre algunos inversionistas al evidenciar desvaloraciones generalizadas en los últimos meses en el mercado de capitales de todo el mundo, interrumpiendo el comportamiento positivo que traían los mercados hasta finales de 2023. Por supuesto, se trata de una dinámica normal, que a veces sube y a veces baja, pero que en el largo plazo siempre ha representado generación de valor para quienes toman decisiones de inversión proyectadas a plazos superiores a los 5 años.

Sin embargo, en la actualidad y debido a la constante volatilidad, los economistas han pasado de referirse a los activos libres de riesgo como activos líquidos, entendiendo la dinámica de cambio permanente. Por este motivo Colfondos, en su compromiso de hablar con claridad, realiza una constante evaluación de las condiciones alrededor de los mercados financieros para facilitarle a los colombianos la toma de decisiones informadas y oportunas respecto a sus inversiones, y partiendo de un principio respaldado por la realidad: cualquier momento y cualquier coyuntura económica, política y social representa alguna oportunidad desde el mundo de las inversiones.

Ahora que la inflación completó 13 meses en descenso para el cierre de abril, llegando hasta 7,16%, Andrés Herrera Jiménez, vicepresidente de inversiones de Colfondos, analiza las oportunidades a considerar en este momento: “los activos financieros siempre ofrecen una oportunidad para todo tipo de coyuntura. En el panorama actual, la renta fija se consolida como una de las fuentes de mayor rendimiento. Con las proyecciones de cierre de la inflación este año alrededor del 5% y rentabilidades cercanas al 12% para este producto de perfil conservador, podríamos estar hablando de una ganancia de poder adquisitivo de 7 puntos reales, lo cual no son oportunidades comunes”.

Las cifras demuestran que, en los últimos 12 meses, los portafolios con alta participación en renta fija vienen rentando igual que portafolios con perfiles de riesgo más alto, incluso cuando las acciones de Estados Unidos han tenido fuertes valorizaciones. En consecuencia, asumiendo menos riesgo, los portafolios de renta fija han logrado entregar excelentes rendimientos, una tendencia que se podría mantener para lo que queda de 2024.

Por otra parte, los analistas proyectan que 2024 y 2025 serán años de recuperación de la economía local, con estimaciones de datos de crecimiento de 1,7% y 2,6% respectivamente.

En este escenario también se presentan otro tipo de alternativas a considerar para mantener la dinámica económica: “Este ha sido un muy buen año para el mercado local; incluso ha tenido un mejor comportamiento que el mercado estadounidense en el índice S&P500. La bolsa colombiana se mantiene con precios atractivos que permitirían fortalecer la confianza en este tipo de inversiones. Estamos hablando que este podría ser un buen año para diversificar las inversiones entre la bolsa local y la internacional, y obtener rendimientos favorables en el mediano y largo plazo”, señala Herrera.

En síntesis, toda dinámica de mercado representa una oportunidad que no debe ser percibida como desfavorable si se aplican las estrategias adecuadas, según el perfil de riesgo de cada persona.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: