La Nota Económica

Los beneficios del control de asistencia en las empresas colombianas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Control de asistencia (1)

Con la entrada en rigor de la ley de reducción laboral, las industrias colombianas se han venido adaptando al sistema de control de asistencia, accediendo a mejoras en los procesos operacionales, aumentando la productividad y fortaleciendo la cultura organizacional. Un software es el encargado de ejecutar esta gestión, amplificando acciones como: planificar turnos con anticipación, calcular horas extras, permisos médicos, tardanzas o salidas, pagos de nóminas, licencias, entre otros, y a la vez, dar un respaldo al trabajador, verificando las horas trabajadas.

GeoVictoria, empresa líder en facilitar la gestión y control de asistencia, de los colaboradores en más de 40 países, explica cómo las empresas colombianas se pueden beneficiar del control de asistencia y las ventajas tiene para los trabajadores.

Para Daniela Alba, Country Manager de GeoVictoria en Colombia: “Al implementar herramientas tecnológicas, la digitalización y automatización de procesos, pueden ser todo un reto para cualquier industria, dado que, cambiar de métodos antiguos a técnicas más ágiles y rápidas, se ha convertido en la mejor ayuda para las empresas. Con un software de control de asistencia que alberga información en la nube, todos los datos procesados se pueden revisar en tiempo real, verificados desde una plataforma. A la vez, el control de asistencia automatizado permite el cálculo de remuneraciones mucho más rápido y eficiente, garantizando el pago justo de nómina de las empresas”.

Por otro lado: “El crecimiento paulatino que ha tenido la implementación del control de asistencia en sectores industriales y económicos del país se verá reflejado con la ley de reducción laboral, dado que las empresas que tengan este sistema podrán tener la tranquilidad de lograr métricas exactas, que no solo los benefician a ellos, sino también a sus colaboradores”, detalló Alba.

Hay aspectos importantes que las empresas deben tener en cuenta a la hora de implementar el control de asistencia, estos son: identificar, definir, ejecutar y analizar, para lograr cambios y mejoras, que se direccionen a tener una mejor cultura organizacional.

●        Identificar: Saber qué procesos dentro de la compañía todavía se hacen de forma análoga, por ejemplo, tablas de Excel, procesos manuales, registros en papel, son, tan solo, algunas de las mejoras a realizar.

●        Definir metodología: Se debe trazar el punto de partida para iniciar la digitalización del proceso que requiera la compañía, dado que puede que existan áreas que son renuentes a implementar tecnologías, por eso es importante identificar cómo trabajar con ellas.

●        Ejecutar piloto: Algunos proyectos, por su complejidad, requieren capacitaciones y constantes adaptaciones, por tal razón, realizar pilotos, ayudan a entender el funcionamiento y a evaluar resultados.

●        Analizar resultados: El análisis de resultados permite evidenciar si la incorporación de la herramienta ha sido exitosa. Aquí se pueden evaluar los tiempos y los resultados de una tarea específica.

●        Cambios y mejoras: De la mano con el análisis de resultados se puede seguir a una etapa de perfeccionar las herramientas, es decir, cada empresa debe identificar si la implementación puede mejorarse para que aplique según las necesidades requeridas.

●        Cultura organizacional: Al implementar las nuevas tecnologías, se debe ver cómo esto mejoró la cultura organizacional, aquí juega un papel fundamental la comunicación con los colaboradores para que haya una correcta aplicación y un buen uso.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...