La Nota Económica

Los Centros Médicos Colmédica cerrarán el 2021 con más de 2 millones de atenciones a pacientes a nivel nacional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Colmédica

Hasta el mes de septiembre de 2021, se han realizado 723.515 consultas médicas, en donde 66.000 fueron por atención domiciliaria y 118.000 usuarios por medio de la modalidad de telemedicina.

El 2021, ha sido un año de nuevos retos y metas para Colmédica, entre ellos, se encuentra la inversión realizada en los Centros Médicos y de Diagnóstico, en el país, para continuar con el proceso de expansión y así, ofrecerles a los usuarios unas nuevas y modernas instalaciones adecuadas a sus necesidades. Hoy en día, Colmédica cuenta con 30 Centros Médicos y de Diagnóstico a nivel nacional, ubicados en puntos estratégicos para la comodidad de cada uno de los pacientes.

A iniciar el año, se hizo el traslado el Centro Médico Colmédica Cedritos a la calle 140 # 11 – 45, piso 9, con una inversión de más de 7.900 millones de pesos. Allí los usuarios pueden disponer en un área de 750 metros cuadrados, servicios como el de consulta prioritaria y especializada, apoyo diagnóstico, laboratorio simple y especializado, entre otros.  Durante este año, en estas instalaciones, el Centro Médico Colmédica Cedritos, ha logrado atender a más de 30.000 personas y realizado más de 107.000 atenciones.

La Torre Colmédica Santa Bárbara, fue inaugurada en junio de 2021, con una inversión realizada por más de $54 mil millones de pesos. Esta robusta e innovadora infraestructura, cuenta con un área de 10.783 metros cuadrados, en donde se encuentran de manera integral el Centro Médico, Centro Odontológico y Centro de Diagnóstico Especializado, distribuidos en 4 niveles.

Este moderno Centro Médico Torre Colmédica Santa Bárbara, está ubicado en la Autopista Norte con calle 122, ha atendido a más de 53.000 pacientes y realizado más de 160.000 servicios en las diferentes especialidades.

En el piso 5to los pacientes encuentran unas modernas salas especializadas en Cirugía Ambulatoria operadas por la Clínica La Colina, para que tanto los médicos como los usuarios encuentren todo en un mismo lugar. Además, cuenta con 3 niveles de parqueadero público, en donde los visitantes pueden estacionar sus bicicletas, autos y motos.

A nivel consolidado, hasta el mes de septiembre de 2021 en los Centros Médicos, se han realizado 723.515 consultas, en donde 66.000 personas recibieron atención médica domiciliaria, con el fin de evitar desplazamientos y aglomeraciones. A esto se suma, que los Centros Médicos Colmédica han tenido más de 2 millones de atenciones en las 12 ciudades del país en donde presta sus servicios.

Del mismo modo, 118.000 usuarios han recibido atención médica desde distintas ubicaciones, gracias a la modalidad de la telemedicina, realizada por medio de la App y de la Web Colmédica. De esta manera, Colmédica garantiza la seguridad y privacidad de cada consulta.

“No obstante, nuestra meta es llegar a 153.000 atenciones al cierre del año 2021 y seguir ofertando esta modalidad de atención, con énfasis en controles médicos para facilitar y generar un mayor acceso a las consultas médicas.

En Colmédica tenemos programas preventivoscomo el de detección oportuna de cáncer de seno y cérvix, y otros como el de riesgo cardiovascular y síndrome de POST-COVID, por medio de los cuales, hemos podido apoyar a más 6.300 usuarios, innovando en la tecnología, brindando mayor bienestar y protección a nuestros usuarios, demostrando nuestro gran compromiso con el país”, expresó el Dr. Edgar Humberto Cortés Ostos, gerente de prestación de Colmédica.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: