La Nota Económica

Los colombianos ahora podrán realizar trámites notariales desde casa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

La Notaría 16 de Bogotá recibió la autorización por parte de la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) para realizar los trámites notariales de manera digital.

Este avance permite que servicios como las escrituras públicas, registros civiles, matrimonios, hipotecas y autenticación de documentos puedan realizarse de manera más ágil, sencilla y segura, sin salir de casa. Además, marca un precedente en Colombia para que las más de 900 notarías del país avancen hacia su transformación digital, en el marco de la Cuarta Revolución Industrial.

Los retos que se contemplaron inicialmente para ofrecer este servicio fueron la seguridad, la validez jurídica y la capacidad para atender de manera virtual este tipo de trámites formales que requieren rigurosidad.

En ese sentido, el doctor Eduardo Vergara, Notario 16 de Bogotá, asegura que la fe pública -que otorgan las notarías- continúa intacta ahora que se puede brindar de manera digital.

«Con esa garantía, lanzamos una plataforma virtual que permite que los ciudadanos suscriban sus documentos con firma electrónica, validen su identidad con biometría y resuelvan todo tipo de trámites notariales de manera muy rápida”, explica Vergara. 

Y es que todas las notarías en Colombia pueden, desde este año, incursionar en el mundo digital. De acuerdo con Daniel Medina, CEO de Olimpia, el hecho de tener la biometría vinculada al servicio notarial, permite generar confianza y acelerar la adopción de la notaría digital.

“En Olimpia acompañamos la transformación digital de diversos sectores de la economía, alcanzando en febrero más de 150.000 verificaciones de identidad por día. En ese contexto apoyamos la digitalización de los servicios notariales, iniciando por la biometría fija y móvil de cerca de 800 notarías articuladas por la Unión Colegiada del Notariado Colombiano y ahora habilitamos la posibilidad de que los ciudadanos hagan sus trámites notariales sin salir de casa, haciendo uso de tecnologías como biometría, firma electrónica y video llamadas, y con altos niveles de seguridad”.

¿Cómo acceder a este servicio?

El usuario que quiera empezar a hacer uso de la notaría digital, debe acercarse por primera y única vez a las instalaciones de la notaría seleccionada para realizar su registro de firma electrónica. En este procedimiento se le verificará la identidad contra la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil y se registrará el correo electrónico y número celular desde los cuales realizará los trámites virtuales. También podrá solicitar ese servicio de registro a domicilio, en aquellas notarías que cuentan con la biometría móvil desarrollada por Olimpia.

Una vez registrado e identificado, el usuario puede ingresar al portal web de la notaría y seleccionar el proceso que desee realizar; hay más de 400 trámites habilitados de manera virtual y el ciudadano podrá hacerles seguimiento en tiempo real.

Cada trámite tiene ciertas particularidades en el proceso, razón por la cual el usuario puede visualizar la información de la naturaleza del trámite, los requisitos y las tarifas establecidas de acuerdo con el Decreto 2106 de 2019. En algunos trámites en los que se requiera un encuentro con el notario como requisito, la sesión se adelantará a través de una video llamada.

Paso seguido, la plataforma envía al correo del usuario el link para realizar el pago de manera electrónica. En el caso de las autenticaciones, el procedimiento continúa en línea y para aquellas situaciones en las que se requiere una reunión, testamentos, conciliaciones y matrimonios, el sistema agendará una comparecencia con el notario a través de video llamada.

Una vez desarrollados todos los actos, la plataforma permite que el notario realice su firma y sello digital, otorgando la fe pública que tradicionalmente se brinda de manera presencial. El proceso finaliza cuando los documentos son remitidos al usuario de manera virtual.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: