La Nota Económica

Los colombianos invierten el 21% de sus ingresos en salud: ANDI

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
42176

Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Cúcuta y Bucaramanga son las ciudades con mayor crecimiento en la prescripciones de medicamentos.

Cada vez son más los colombianos para quienes cuidar su salud se convirtió en una prioridad. El más reciente estudio Close-Up International lo demuestra. El sondeo reveló que la industria farmacéutica creció en un 6.2%, respecto al 2023, ubicando a Bogotá (27.1%), Medellín (12.9%), Barranquilla (9.4%), Cali (8.4%), Cúcuta (5.3%) y Bucaramanga (3.8%) como las ciudades con mayor crecimiento en la prescripción de medicamentos, donde usualmente se formula medicina relacionada con antibióticos, analgésicos, bebidas hidratantes (suero), cicatrizantes, antidiarreicos y antihistamínicos.

Entre las especialidades más consultadas en el último año se encuentra medicina general (44%), pediatría (7.2%), ginecología, (6.4%), dermatología (5.5%), oftalmología (5.3%) y medicina interna (3.6%).

Precisamente el dermatólogo Juan Guillermo Chalela explica que dentro de los principales motivos de consulta de los pacientes se encuentran “las úlceras de las piernas, especialmente las de tipo varicoso. También están las úlceras que pueden ser tumorales, enfermedades inflamatorias o enfermedades infecciosas, que ya son un motivo de patología (…) en pacientes mayores u obesos, que tienen dificultad en su circulación sanguínea porque que registran dilatación de las varices”.

El informe destaca que entre más de 15 medicamentos de la categoría de cierre de heridas y cicatrizantes, la crema Fitostimoline lidera el listado de los más prescritos por los especialistas con un 32.60%, por encima de otras reconocidas marcas, teniendo en cuenta que no tiene contraindicaciones en niños, jóvenes y adultos.

Sus beneficios lo llevaron a ser formulado por cirujanos plásticos (39.82%), pediatras (18.44%) y en unidades de urgencias (14.75%), respectivamente.

El sector farmacéutico sigue creciendo

El crecimiento actual de la participación del sector farmacéutico se evidencia en la capacidad de las empresas y/o laboratorios en la construcción de nuevas plantas de vanguardia con capacidad de producir tabletas, jarabes, líquidos e inyectables. Esta situación ha dado paso a una mayor oferta que puede satisfacer las necesidades en medicamentos de los colombianos.

En Colombia, por ejemplo, las ventas de medicamentos genéricos representan un 38.5%, los medicamentos de referencia 10.2% y los medicamentos de nombre comercial 51.3%, de unidades vendidas, los cuales se adquieren principalmente a través de farmacias (93.6%).

Asimismo, la inversión destinada para fines farmacéuticos asciende a 21% del gasto total de salud en los hogares, según explicó la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi. Esta cifra corresponde al 1,5 % del PIB.

Entre los principales productores de medicamentos en el mundo se encuentran Estados Unidos, China, Japón y Brasil, además entre las ventas totales globales, solo el 3,5% está dirigido a América Latina. Dentro de la región, Colombia es el quinto mercado, con ventas por $19,7 billones de pesos y una proyección de crecimiento de hasta $25 billones de pesos en 2025. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: