La Nota Económica

Los colombianos invierten el 21% de sus ingresos en salud: ANDI

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
42176

Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Cúcuta y Bucaramanga son las ciudades con mayor crecimiento en la prescripciones de medicamentos.

Cada vez son más los colombianos para quienes cuidar su salud se convirtió en una prioridad. El más reciente estudio Close-Up International lo demuestra. El sondeo reveló que la industria farmacéutica creció en un 6.2%, respecto al 2023, ubicando a Bogotá (27.1%), Medellín (12.9%), Barranquilla (9.4%), Cali (8.4%), Cúcuta (5.3%) y Bucaramanga (3.8%) como las ciudades con mayor crecimiento en la prescripción de medicamentos, donde usualmente se formula medicina relacionada con antibióticos, analgésicos, bebidas hidratantes (suero), cicatrizantes, antidiarreicos y antihistamínicos.

Entre las especialidades más consultadas en el último año se encuentra medicina general (44%), pediatría (7.2%), ginecología, (6.4%), dermatología (5.5%), oftalmología (5.3%) y medicina interna (3.6%).

Precisamente el dermatólogo Juan Guillermo Chalela explica que dentro de los principales motivos de consulta de los pacientes se encuentran “las úlceras de las piernas, especialmente las de tipo varicoso. También están las úlceras que pueden ser tumorales, enfermedades inflamatorias o enfermedades infecciosas, que ya son un motivo de patología (…) en pacientes mayores u obesos, que tienen dificultad en su circulación sanguínea porque que registran dilatación de las varices”.

El informe destaca que entre más de 15 medicamentos de la categoría de cierre de heridas y cicatrizantes, la crema Fitostimoline lidera el listado de los más prescritos por los especialistas con un 32.60%, por encima de otras reconocidas marcas, teniendo en cuenta que no tiene contraindicaciones en niños, jóvenes y adultos.

Sus beneficios lo llevaron a ser formulado por cirujanos plásticos (39.82%), pediatras (18.44%) y en unidades de urgencias (14.75%), respectivamente.

El sector farmacéutico sigue creciendo

El crecimiento actual de la participación del sector farmacéutico se evidencia en la capacidad de las empresas y/o laboratorios en la construcción de nuevas plantas de vanguardia con capacidad de producir tabletas, jarabes, líquidos e inyectables. Esta situación ha dado paso a una mayor oferta que puede satisfacer las necesidades en medicamentos de los colombianos.

En Colombia, por ejemplo, las ventas de medicamentos genéricos representan un 38.5%, los medicamentos de referencia 10.2% y los medicamentos de nombre comercial 51.3%, de unidades vendidas, los cuales se adquieren principalmente a través de farmacias (93.6%).

Asimismo, la inversión destinada para fines farmacéuticos asciende a 21% del gasto total de salud en los hogares, según explicó la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi. Esta cifra corresponde al 1,5 % del PIB.

Entre los principales productores de medicamentos en el mundo se encuentran Estados Unidos, China, Japón y Brasil, además entre las ventas totales globales, solo el 3,5% está dirigido a América Latina. Dentro de la región, Colombia es el quinto mercado, con ventas por $19,7 billones de pesos y una proyección de crecimiento de hasta $25 billones de pesos en 2025. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Con $32.8 millones de dólares en impuestos, Airbnb reafirma su compromiso con Colombia

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.36.08 AM (1)
Como parte de su compromiso con la economía y el fortalecimiento del turismo en Colombia, Airbnb ha recaudado y transferido...

Monetización de datos e innovación estratégica: La propuesta de valor de PwC Colombia en ANDICOM 2025

Diverse Team of Young Professionals in Conference Room Have Discussion about Statistics and Graphs Shown on a Presentation TV.
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital, la ciberseguridad y la innovación se convierten en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: