La Nota Económica

Los colombianos, los que más invierten en propiedad raíz en los Estados Unidos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FotoApoyoTransformaciónDigital

La intención de invertir especialmente en Miami también ha incrementado, especialmente en propiedad raíz. En un 35 % aumentó el número de familias colombianas que se quieren radicar en Estados Unidos.

Comprar propiedades inmuebles en Estados Unidos a modo de inversión es una tendencia que sigue creciendo entre los latinoamericanos. De hecho, los colombianos son de los que más invierten en este tipo de negocios, según la Asociación de Realtors de Miami, en junio los inversionistas nacionales representaron el 15% del mercado inmobiliario en la ciudad.

Se estima que 1 de cada 10 transacciones de inversionistas extranjeros ocurre en la ciudad de Miami y son de Latinoamérica. Entre agosto de 2021 y julio de 2022, los extranjeros invirtieron 6,8 mil millones de dólares en la compra de propiedades en Miami Dade, lo que implica un aumento del 34% con respecto a los doce meses anteriores.

En momentos de incertidumbre, los bienes raíces se han convertido en la opción número uno de las personas que desean proteger su patrimonio de posibles devaluaciones de la moneda en su país y emigrar a futuro a los Estados Unidos.

Entre los beneficios que tienen realizar inversiones extranjeras está la dolarización del patrimonio, renta en dólares, valorización asegurada, acceso fácil a financiamiento y bajas tasas de interés.

“Es necesario blindar el patrimonio ante cualquier circunstancia local de carácter político, social o económico, y dolarizar invirtiendo en propiedades en Miami. Al día de hoy la inversión en finca raíz es la manera más rápida y segura de hacerlo para los colombianos. Esto no solo protege los activos en dólares, una moneda fuerte, sino que además permite invertir en un mercado seguro con altísima rentabilidad” manifestó Alex De La Rotta International Real Estate Agent.

En este sentido, Wise Group se ha dedicado  a asesorar colombianos en búsqueda de proteger y diversificar la valorización en su patrimonio, algunas familias colombianas han mostrado interés en invertir en Estados Unidos, especialmente en zonas como Miami, es por esto que el próximo 6, 7 y 8 de junio se llevará a cabo en el Eje Cafetero una feria inmobiliaria para asesorar a los colombianos que quieran invertir en el extranjero.

El mercado inmobiliario de Florida ha sido uno de los más dinámicos y en constante crecimiento en los últimos años, de hecho, antes de pandemia, el estado estaba en el 3er lugar de los estados “Sunbelt” con mayor migración interna de EUA, y en el 2023, supera a Texas como el destino no sólo nacional sino internacional migratorio, “Para las personas no residentes de los Estados Unidos, que son considerados clientes internacionales o extranjeros, el proceso para acceder a financiamiento hipotecario es mucho más sencillo, debido a que estas entidades tienen un apetito bancario para prestar a los clientes internacionales. Es por esto, que con la feria inmobiliaria queremos abrir un espacio donde se asesoren y reciban el acompañamiento que requiere para proteger su patrimonio” Julio Ospina CEO de Wise Group.

Es importante mencionar que, entre agosto de 2021 y julio de 2022, los extranjeros invirtieron 6,8 mil millones de dólares en la compra de propiedades en Miami Dade, lo que implica un aumento del 34 por ciento con respecto a los doce meses anteriores.

El evento se llevará a cabo el 6 de junio en Pereira, 7 junio en Manizales y 8 de junio en Armenia y contarán con una jornada informativa en la mañana y otra en la noche.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: