La Nota Económica

Los consultorios médicos en la era de la transformación digital. 4 claves para su crecimiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Álvaro

Por: Álvaro Narváez, Director de Consultorio Rentable

Los consultorios médicos en Colombia y la región en general, sin importar su especialidad, continúan en una carrera por la estabilidad económica. Pese a la reactivación y la flexibilidad de las medidas de bioseguridad los emprendedores del sector salud se enfrentan a grandes desafíos.

Mientras algunos sectores mostraron crecimientos en sus ventas, innovaron o transformaron sus modelos de negocios; los consultorios médicos lo hicieron en menor medida y volvieron a competir en el mercado como lo hacían antes de la pandemia. Por lo tanto, crear consultorios rentables se ha convertido en todo un reto para los profesionales independientes.

Para mencionar una cifra, según la Federación Odontológica Colombiana, alrededor del 60% de los odontólogos del país son independientes, es decir que son dueños de consultorios o arriendan estos espacios. Si bien, la salud oral se ha convertido en prioridad, existe un amplio espectro de clientes potenciales a los cuales llegar desde curación o prevención, lo cual significa que estos profesionales deben adquirir habilidades diferentes a las médicas para poder ampliar su mercado, y en ese sentido, la propuesta es aplicar la metodología de las 3T’s: Transformación digital, Transformación comercial y Transformación del servicio, siendo el paciente el centro del servicio.

Hay que fomentar la conexión con los pacientes, entendiendo sus necesidades más allá de los servicios. También, hay que aprovechar su posición táctica como pequeños consultorios para ofrecer servicios más personalizados, pero a la vez con mayor valor agregado, y en línea con esto apoyarse en las tecnologías de la información y la comunicación (plataformas de e-learning). Un ejemplo es la Startup Consultorio Rentable, que transfiere conocimiento mediante una metodología compuesta de marketing, finanzas, desarrollo de mentalidad empresarial, trabajo en equipo y tácticas de ventas asertivas, lo cual genera la transformación de simples consultorios en consultorios rentables.

Las 4 claves para crear consultorios rentables.

Los dueños de los consultorios independientes, sin importar su área, deben tener en cuenta:

  1. Hay que trabajar por ganar más tiempo. Tiempo para las prioridades.
  1. Entender que eres único y diferente, que no debes hacer lo que hacen el resto de los colegas.
  2. Hay que aprender a delegar, para esto es importante un diagnóstico.
  3. Es mejor hacer contenido de calidad y aprender a hacer anuncios en redes sociales.

Como lo mencionaba este modelo ya ha sido aplicado por Consultorio Rentable logrando impactar la vida de más de 30.000 especialistas de salud, en la región. Así mismo, con los programas de formación, más de 300 especialistas se han convertido en casos de éxitos o están en proceso de serlo. No se trata de un curso de marketing, se trata de enfocarse a rentabilizar el negocio de los consultorios, tomando como eje central al paciente. ¿Suena fácil, pero se está haciendo?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: