La Nota Económica

Los Cuadros Vivos de Galeras, Sucre, son Patrimonio de la Humanidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Lucy García Montes

En Paraguay, el momento más esperado para los colombianos fue cuando la delegada de la UNESCO anunció: “Proyecto de decisión 19.COM 7B de Colombia”. Luego de unos segundos de expectativa, pronunció las palabras anheladas: “Se adopta”. En ese instante, la UNESCO reconoció como Patrimonio de la Humanidad a los Cuadros Vivos de Galeras. Este reconocimiento es el resultado de generaciones de esfuerzo colectivo.

El auditorio estalló en aplausos de alegría que hicieron eco a miles de kilómetros en el parque Mariscal Sucre de Galeras. Cientos de galeranos, reunidos frente a una pantalla gigante, ovacionaron entre lágrimas de felicidad. El sueño se había cumplido: el arte que brota del alma de su pueblo ahora pertenece al mundo.

La delegación colombiana contó con la presencia de una de las figuras más importantes: María del Rosario Romero, quien estaba en representación de los gestores culturales y las familias galeranas que han mantenido esta tradición. Con su sombrero vueltiao y el corazón a mil, expresó emocionada:

“Gracias, muchas gracias a todos. Uno, en medio de todo esto, se queda sin palabras. Hablar de los Cuadros Vivos es hablar de un trabajo en comunidad, es hablar de amor, es hablar de una cultura ancestral que hemos llevado adelante. El compromiso más grande que tenemos como galeranos es conservar este patrimonio y llevarlo de generación en generación para que esto nunca se pierda”.

En el momento en que la gobernadora, Lucy García Montes, habló en nombre de los sucreños dijo: “se trata de un inmenso y merecido reconocimiento para Galeras, para el departamento y para toda Colombia, ya que este tipo de expresiones artísticas reflejan la pasión, entrega y constancia de todo un pueblo, que ve en las artes y en la belleza natural una expresión de paz, inclusión y convivencia”.

La viceministra de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, Saia Vergara, resaltó que este reconocimiento es el resultado de más de una década de arduo trabajo, lleno de procesos complejos, que solo una comunidad tan comprometida como la de Galeras podía sacar adelante. “Lograr este reconocimiento no fue fácil, pero es una muestra del esfuerzo y la pasión que une a Galeras y a Sucre”.

Por su parte, la embajadora Laura Guillén destacó la relevancia global de este logro:“La inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es un homenaje a la capacidad de nuestras tradiciones de tejer lazos intergeneracionales de solidaridad y reconciliación”.

El reconocimiento de la UNESCO celebra no solo la riqueza estética y creativa de los Cuadros Vivos, sino también el resultado de años de trabajo comunitario, compromiso cultural y pasión colectiva. En Galeras, cada calle se convierte en un escenario, cada vecino en un artista, y cada cuadro en una obra de arte que fusiona tradiciones religiosas, costumbres populares y estéticas contemporáneas.

Durante cinco días, Galeras se transforma en la galería a cielo abierto más grande del universo, donde cada cuadro vivo es el resultado del ingenio colectivo y del amor por su tierra. Desde la recreación de escenas religiosas hasta representaciones satíricas y costumbristas, los Cuadros Vivos son una manifestación que pone al alcance de todos el arte, la creatividad y el orgullo de ser galeranos.

Hoy, los Cuadros Vivos son un mensaje de Sucre y Colombia para el mundo: una muestra de cómo la creatividad, la memoria y el esfuerzo colectivo pueden trascender fronteras y convertirse en un legado universal.

¡Que vivan los Cuadros Vivos de Galeras, una obra maestra de todos y para todos!

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: