La Nota Económica

Los datos: el cerebro de una empresa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
datos

Grandes, medianas o pequeñas, cualquier empresa debe contar con información clara y oportuna sobre el mercado y los clientes para tomar decisiones de negocio.

Hoy en día, la información sobre los clientes y el mercado se ha convertido en la fuente número uno de análisis de cualquier tipo de empresa. Es aquí donde centrarse en los datos se convierte en una herramienta valiosa para lograr avanzar con mayor certeza en el mercado.

Los datos ayudan a las empresas a entender de forma más precisa el comportamiento de su entorno y de los clientes, a anticiparse a los posibles riesgos, y también a visibilizar posibles oportunidades. Bien usados, los datos son un importante activo que permite tener información estratégica que, en muchos casos, puede, incluso, establecer ventajas competitivas para una organización.

“Ser una empresa centrada en datos es garantizar tener éxito a corto, mediano y largo plazo. Pero elegir ser una empresa data centric no es acumular grandes cantidades de información, sino darle valor y saber usarla” señaló Jorge Linares, Chief Revenue Officer de Nubiral.

Por otro lado, es importante considerar la importancia de la seguridad de la información. Establecer políticas y procesos para la seguridad y calidad de los datos a la hora de almacenarlos y gestionarlos es un eslabón clave para las empresas que deciden implementar un centro de datos. La misma relevancia conlleva el gobierno de datos.

La importancia del gobierno de datos

El gobierno de datos en el mundo empresarial se refiere a la medidas adoptadas por las empresas para asegurar que los datos que recopilen y usen sean privados, seguros y se encuentren disponibles para ser utilizados por las áreas que realizan acciones con esa información. Es una metodología, o un marco de trabajo, para todas aquellas funciones que utilizan los datos, los consumen, los transforman y los aplican.

“El beneficio más relevante que ofrece el gobierno de datos es la posibilidad que brinda a los líderes de cada área de que sus decisiones sean más acertadas y oportunas: permite gestionar mejor los recursos de la organización, ayuda a evitar duplicidad de información para, así, lograr un impacto positivo en los costos de la empresa” agregó Linares.

Las estrategias de gobierno de datos proveen múltiples beneficios a las empresas entre ellos: permite tomar decisiones basadas en información veraz y confiable, los datos son coherentes y de calidad, asegura que la información cumple las normas de la organización, entre otros.

El gobierno de datos ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos de forma más eficiente y segura, logrando impactos importantes en términos de confianza con sus principales stakeholders: colaboradores, clientes y proveedores.

Implementar un sistema de gobierno de datos requiere de un equipo de expertos que ayuden a las organizaciones a identificar las mejores soluciones tecnológicas que aplican para su caso o necesidad, capacitarse en el uso de las herramientas, y un importante trabajo de gestión del cambio, que permee la cultura organizacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Lafayette eleva la experiencia del interiorismo con innovación textil y diseño sostenible en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-09-18 a las 08.10.28_3137e231
Lafayette, líder en la industria textil con más de 80 años de experiencia, llega a Medellín en el marco de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: