La Nota Económica

Los datos: el cerebro de una empresa

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
datos

Grandes, medianas o pequeñas, cualquier empresa debe contar con información clara y oportuna sobre el mercado y los clientes para tomar decisiones de negocio.

Hoy en día, la información sobre los clientes y el mercado se ha convertido en la fuente número uno de análisis de cualquier tipo de empresa. Es aquí donde centrarse en los datos se convierte en una herramienta valiosa para lograr avanzar con mayor certeza en el mercado.

Los datos ayudan a las empresas a entender de forma más precisa el comportamiento de su entorno y de los clientes, a anticiparse a los posibles riesgos, y también a visibilizar posibles oportunidades. Bien usados, los datos son un importante activo que permite tener información estratégica que, en muchos casos, puede, incluso, establecer ventajas competitivas para una organización.

“Ser una empresa centrada en datos es garantizar tener éxito a corto, mediano y largo plazo. Pero elegir ser una empresa data centric no es acumular grandes cantidades de información, sino darle valor y saber usarla” señaló Jorge Linares, Chief Revenue Officer de Nubiral.

Por otro lado, es importante considerar la importancia de la seguridad de la información. Establecer políticas y procesos para la seguridad y calidad de los datos a la hora de almacenarlos y gestionarlos es un eslabón clave para las empresas que deciden implementar un centro de datos. La misma relevancia conlleva el gobierno de datos.

La importancia del gobierno de datos

El gobierno de datos en el mundo empresarial se refiere a la medidas adoptadas por las empresas para asegurar que los datos que recopilen y usen sean privados, seguros y se encuentren disponibles para ser utilizados por las áreas que realizan acciones con esa información. Es una metodología, o un marco de trabajo, para todas aquellas funciones que utilizan los datos, los consumen, los transforman y los aplican.

“El beneficio más relevante que ofrece el gobierno de datos es la posibilidad que brinda a los líderes de cada área de que sus decisiones sean más acertadas y oportunas: permite gestionar mejor los recursos de la organización, ayuda a evitar duplicidad de información para, así, lograr un impacto positivo en los costos de la empresa” agregó Linares.

Las estrategias de gobierno de datos proveen múltiples beneficios a las empresas entre ellos: permite tomar decisiones basadas en información veraz y confiable, los datos son coherentes y de calidad, asegura que la información cumple las normas de la organización, entre otros.

El gobierno de datos ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos de forma más eficiente y segura, logrando impactos importantes en términos de confianza con sus principales stakeholders: colaboradores, clientes y proveedores.

Implementar un sistema de gobierno de datos requiere de un equipo de expertos que ayuden a las organizaciones a identificar las mejores soluciones tecnológicas que aplican para su caso o necesidad, capacitarse en el uso de las herramientas, y un importante trabajo de gestión del cambio, que permee la cultura organizacional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: