La Nota Económica

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Un recital de piano y clarinete

Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68

Embárcate en un fascinante viaje sonoro por los sonidos orientales y europeos con este gran concierto para clarinete y piano que tendrá lugar el próximo domingo 4 de mayo a las 11:00 a.m. en el Teatro Compensar de la Avenida 68, en el marco del Circuito Clásico de Compensar y la FOSBO. Como protagonista estará el maestro Makoto Yoshida, uno de los clarinetistas japoneses más relevantes de la escena mundial, que llega a Colombia para brindarnos una noche única que te llevará por un recorrido desde la elegancia del Romanticismo hasta la audaz vanguardia contemporánea. Junto a él, y complementando esta velada especial, acompañará la destacada pianista cubana Beatriz Batista.

Acompáñanos en este concierto, en donde podrás vivir y apreciar los contrastes entre las composiciones orientales y europeas, además de poder disfrutar diferentes declamaciones de poemas japoneses que hacen parte del paisaje artístico de esta región del mundo. Será un recorrido por diferentes estilos interpretativos que incluye obras como Désir de l’Orient de Saint-Saëns, un delicado y exótico inicio, seguido del desafiante Solo de Concours de Rabaud, donde el clarinete brillará con todo su virtuosismo. El programa también incluye el evocador Haru no Umi de Miyagi y la innovadora Turtle Totem de Fujikura, que explora nuevas fronteras sonoras para el clarinete. La noche continuará con la rica paleta impresionista de Première Rhapsodie de Debussy y la poderosa Fantasie de Widmann, que lleva el clarinete a nuevos límites expresivos. En el emotivo Romance de Vaughan Williams, las melodías folclóricas nos envuelven, mientras que la vibrante Carmen Fantasy de Rosenblatt cierra con un estallido de virtuosismo y pasión.

El maestro japonés Makoto Yoshida además de ser un clarinetista excepcional también se desempeña como director y pianista. Ha dirigido grabaciones de música temática para programas de televisión como The Culture of Japan de laNHK, también ha trabajado activamente en la investigación y la fusión de la música clásica con instrumentos tradicionales japoneses. Su álbum debut, Brahms: Clarinet Sonatas (Complete Works), Schumann: Fantasy Pieces and Others, fue lanzado a nivel mundial por Sony Music y desde junio de 2022, es el productor de los Salon Concerts en el Watabun de Kioto y, desde noviembre del mismo año, supervisor artístico del proyecto musical en el Templo Mii, un lugar con más de 1.300 años de historia. El maestro Yoshida acumula varias condecoraciones y premios a nivel mundial, lo que lo hace un referente en todo el sentido de la palabra cuando de hacer música se refiere.

Por su parte,la pianista cubana Beatriz Batista se graduó del Conservatorio Amadeo Roldán, e inició su vida artística en el Teatro Lírico Nacional de Cuba con la dirección del afamado tenor cubano Adolfo Casas. En el 2011 fue ganadora del premio a Mejor Pianista Acompañante en el concurso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC / Interpretación 2011). Ha acompañado a importantes figuras de la lírica cubana y del mundo. Su carrera la ha llevado a escenarios mundiales como el Teatro Rubén Darío de Nicaragua y la Fundación Arte Lírico de Bogotá. Así mismo, colaboró con la compañía de zarzuela del maestro Jaime Manzur y en el 2017 fue la pianista de la ópera El último día de Francisco Pizarro, del maestro Moisés Bertrán, que se estrenó en Colombia.

Sin lugar a dudas esta será la oportunidad de ver uno de los grandes clarinetistas del momento en  un concierto como pocos en el país, así que te invitamos a que no te pierdas la oportunidad de experimentar la versatilidad y el virtuosismo del clarinete en un concierto que desafiará tus sentidos y cautivará tu imaginación. Este concierto es posible gracias al apoyo de la Embajada de Japón en Colombia, la JICA – Agencia de Cooperación Internacional de Japón y UME Management Artist Agency.

ENTRADAS EN: Concierto con Makoto Yoshida: Clarinete y ecos de Japón

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: