La Nota Económica

Los edificios de oficinas en Colombia repuntarían a partir de 2024 debido a menores tasas y escasa producción

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Oficinas (1) (1)-compressed

  En 2022 y 2023, esta tendencia se invirtió: el costo de deuda se duplicó, castigando el flujo de caja distribuible a los inversionistas y el dividend yield.

Para entender y ver hacia el futuro que puede pasar con los edificios de oficinas el equipo de Investigacion y Consultoria estrategica de JLL (Multinacional en bienes raíces), que realizó un paralelo con el caso de la venta de un edificio de oficinas en San Francisco con un descuento del 75%, que ha generado nerviosismo en el mercado. Su vacancia rondaba el 68%, varios contratos vencían en los siguientes 18 meses y su apalancamiento era cercano a 70% LTV (Loan To Value, valor del crédito como porcentaje del valor del activo), en un mercado con rentas no indexadas a la inflación.

Para entender si en el mercado local podrían darse casos similares, JLL modeló un edificio trofeo en Bogotá; Clase A+ ubicado en El Norte, tomando 2019 como base, asumiendo un cap rate de entrada de 8,0% y un apalancamiento constante del 30% LTV.”, señaló Rodrigo Torres, Director Reserach JLL Colombia.

En 2020 y 2021, a pesar de un incremento en la vacancia y una caída en las rentas de mercado, la disminución de las tasas de interés, permitió que el flujo de caja libre creciera.

En 2022 y 2023, esta tendencia se invirtió: el costo de deuda se duplicó, castigando el flujo de caja distribuible a los inversionistas y el dividend yield.

Para 2024, los flujos distribuibles superarían su nivel pre pandemia: JLL prevé una producción baja y un apetito por espacios de calidad robusto. A esto se sumaría la disminución prevista en las tasas de interés

“En suma, los números muestran que si bien el sector de oficinas está atravesando una coyuntura desafiante, los edificios con ubicaciones y características atractivas seguirán atrayendo nuevos usuarios y produciendo rentas favorables para sus propietarios debido a la oferta escasa en este nicho.”, concluyó Torres.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

3 claves de un inversionista ángel para las startups en Colombia

Claves para startups (1)
Atreverse a emprender, resiliencia y enamorarse del problema: son los consejos que un inversionista ángel brinda a las startups en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: