La Nota Económica

Los majestuosos paisajes del Perú llegan al cine en ‘Transformers: El despertar de las bestias’

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2023-06-08 at 2.19.16 PM

Varias escenas de la película fueron filmadas en el Perú, mostrando la belleza y riqueza cultural de las regiones de Cusco y San Martín.
Luces, cámara y… la acción de los legendarios Autobots y Decepticons librando la batalla más temible de la historia de los Transformers en la maravilla del mundo moderno de Machupicchu y otros parajes peruanos, prometen una experiencia cinematográfica llena de emoción y sorpresas.

La película ‘Transformers: El despertar de las bestias’llegará al país este 8 de junio y presentará de forma magistral el esplendor visual y cultural del Perú. Producida por Paramount Pictures Studios, contó con un equipo de 800 profesionales que visitaron las locaciones peruanas en Cusco y San Martín (Tarapoto) para darle vida a la historia.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) apoyó a la producción durante el rodaje, lo cual se dio en el marco de la reactivación de la industria turística en el país vecino.

Te invitamos a conocer algunas de las locaciones más icónicas en donde se filmó esta nueva película de la saga Transformers.

Cusco, el epicentro del Imperio incaico

En la filmación, se utilizaron locaciones en Cusco que incluyen la imponente Plaza de Armas. Esta plaza es reconocida por su belleza arquitectónica y cuenta con un monumento de dos metros que representa a un Inca, el cual servirá como telón de fondo en algunas escenas de la película. Además de su arquitectura colonial, la plaza cuenta con hermosos jardines, bancos de piedra y una fuente central.

Otro espacio que aparecerá es el Muyucmarca, uno de los tres torreones que se encontraban en la parte alta del templo de Sacsayhuamán. Estos torreones tenían tanto una función defensiva como ceremonial, y su presencia en la película agrega un elemento histórico y visualmente impresionante. Además de la fortaleza en sí, el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán cuenta con otros sitios y estructuras notables, como terrazas, plazas y templos, que ofrecen una variedad de posibilidades para la filmación.

También se encontrarán escenas en la joya de los Andes peruanos, Machupicchu. La ciudadela inca ubicada en una zona montañosa rodeada de profundos barrancos y vegetación exuberante le otorga un ambiente único y misterioso. Su belleza natural y su impresionante arquitectura han llevado a su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Parte del rodaje también se realizó en las salineras de Maras, ubicadas en la localidad del mismo nombre, en el Valle Sagrado de los Incas. Se trata de uno de los grandes centros de extracción de sal de origen prehispánico, con más de 5000 espectaculares pozos en la ladera de una montaña, que ofrece vistas impresionantes, las cuales se podrán observar en la pantalla grande.


La selva peruana en el cine

En la región de San Martín, en medio de la selva de Tarapoto, también se filmaron distintas escenas. Destacan las locaciones del Alto Shilcayo, Chazuta, Shapaja y las cataratas de Ahuashiyacu.

El Mirador Alto Shilcayo, con sus impresionantes vistas panorámicas, resulta uno de los destinos más atractivos que se muestran en esta nueva entrega de Transformers. A su vez, es un lugar ideal para los entusiastas de las caminatas en la naturaleza y la observación de aves.

Continuando con las zonas de Chazuta y Shapaja, suelen ser visitadas por los turistas debido a su exuberante vegetación, ríos y cascadas. La presencia de estas locaciones brinda una ventana a la hermosura y biodiversidad de la región.

Otro lugar fascinante son las Cascadas La Unión, ubicadas en La Banda de Shilcayo, un distrito en la provincia de San Martín. Estas cascadas son una atracción turística popular debido a su belleza y la oportunidad de disfrutar de un refrescante baño en sus aguas.

Por último, se encuentran las Cataratas de Ahuashiyacu, siendo una de las principales atracciones turísticas de San Martín. El nombre ‘Ahuashiyacu’ proviene del quechua lamista, que significa «agua cantarina» o «agua que ríe». Es el atractivo más visitado del destino Tarapoto, cuenta con 40 metros de altura y una poza de 12 metros de diámetro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: