La Nota Económica

Los nómadas digitales están potenciando la creatividad a distancia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Nomadas digitales

Al menos 6% de los trabajadores están teletrabajando en Colombia según el DANE.

Los nómadas digitales, de las normas laborales tradicionales, promueven la innovación y la creatividad en la sociedad actual al fusionar la autonomía sin límites con la creatividad ilimitada. Esta tendencia hacia el trabajo remoto está ganando terreno, con alrededor del 16% de las empresas a nivel mundial adoptando este modelo, frente a un 44% que aún no lo permite, se refleja un cambio en la percepción de las prácticas laborales flexibles. Según el DANE el 6% de la población trabaja de forma remota en el país y el 64% de trabajadores prefiere el modelo híbrido para sus actividades laborales por la disminución de tiempo en trayectos de transporte, pero también valorando la presencialidad a la hora de seguir construyendo relaciones sociales.

Óscar Guayabero, destacado Profesor de Historia del Diseño y Design Thinking en ESDESIGN, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, expone algunos beneficios de integrar estas prácticas remotas y destaca algunas profesiones específicas que mejor se adaptan a este estilo de vida.

Beneficios de tener un trabajo remoto para el ejercicio creativo según el docente:

  • Diversidad en los procesos colectivos: El trabajo remoto permite interactuar con personas de diferentes culturas y entornos, lo que aporta diversidad al proceso creativo.
  • Potencial de la inteligencia colectiva: Al compartir conocimientos en plataformas remotas, se puede aprovechar la inteligencia colectiva, que supera los resultados individuales y potencia la sinergia del grupo.
  • Presencia digital permanente: A través del trabajo remoto, se puede mantener una línea abierta permanente para consultas, comentarios y aportaciones, enriqueciendo los procesos de aprendizaje y colaboración.
  • Flexibilidad geográfica: Trabajar de forma remota desde lugares con menor coste de vida puede permitir elegir trabajos más acordes con la ética, personalidad o intereses, incluso si la ganancia es menor.
  • Enfoque en el sistema sobre los objetos: El trabajo remoto muestra la importancia de tener un sistema bien construido con buenas conexiones, lo cual es una valiosa lección de diseño para pensar de forma sistemática.
  • Empatía a la distancia: Necesitamos poder conectar no solo por los medios electrónicos que usamos sino también a nivel intelectual e incluso diría afectivo. Esa conexión es capaz de “acortar” las distancias y convertir las diferencias en ventajas.

Desde la pandemia el trabajo remoto ha tenido gran popularidad, y los reclutadores de empresas extranjeras saben que pueden encontrar gran talento en Latinoamérica, el 91% de los millennials y centennials afirmó que la flexibilidad es uno de los tres argumentos principales para cambiar o mantenerse en un trabajo según informe de WeWork. En cuanto a las profesiones para estudiar, el autor expone que, “si bien todas las disciplinas creativas y de comunicación aprovechan las herramientas digitales, algunas se adaptan de manera excepcional al estilo de vida de los nómadas digitales” afirma Guayabero, y expone bajo su perspectiva cuáles son las disciplinas en donde más se puede acceder al trabajo remoto:

  • Diseño Web y UX/UI: La creación de sitios web y experiencias de usuario se presta naturalmente para el trabajo remoto, ya que gran parte del proceso se realiza en entornos digitales.
  • Marketing digital: Con la proliferación de plataformas en línea, los profesionales del marketing pueden desempeñar sus funciones de manera efectiva desde cualquier lugar, aprovechando herramientas digitales para llegar a audiencias globales.
  • Redacción y edición de contenido: La redacción y edición de contenido es una profesión altamente adaptable al trabajo remoto, con la posibilidad de colaborar con clientes y equipos de forma virtual.
  • Ilustración y diseño gráfico: Los ilustradores y diseñadores gráficos pueden ejercer su creatividad desde cualquier parte del mundo, utilizando herramientas digitales para crear obras impactantes y comunicar ideas de manera efectiva.
  • Desarrollo de software y aplicaciones: Los desarrolladores de software y aplicaciones tienen la flexibilidad de trabajar de forma remota, contribuyendo al desarrollo de proyectos innovadores desde cualquier ubicación

“Es vital empatizar con personas y situaciones a distancia, estableciendo conexiones no sólo electrónicas, sino también intelectuales y emocionales. Esto ayuda a superar barreras físicas y convertir desafíos en beneficios.” afirma el experto y concluye, “aunque se reconoce que el trabajo remoto no puede replicar completamente la energía de las sesiones de trabajo en persona, se resalta que el ritmo más pausado y la capacidad de reflexión en el entorno digital pueden ser muy productivos para el proceso creativo, por lo que el trabajo remoto puede convertir las dificultades en ventajas y potenciar la creatividad en el campo del diseño”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: