La Nota Económica

Bajaron los precios a los productores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
1410

Una buena noticia reveló ayer el DANE.  Según el ente estadístico, el índice de precios a los productores (IPP) presentó una variación negativa en mayo.

El registro de este mes fue del -0,58 % en comparación con mayo de 2023. Con esta caída, la variación acumulada del IPP en los primeros cinco meses del año fue de 1,94 %.

Esto, teniendo en cuenta que se tuvo un mayor precio del petróleo y el ambiente internacional estuvo caldeado, es una buena noticia. Sin embargo, no hay que bajar la guardia.

Precios a doble dígito

Si bien en el agregado el resultado del IPP fue positivo, hay que analizar con más detalle algunos elementos, pues no todo quedó en negativo o con variaciones moderadas.

Así, para lo corrido del año hasta mayo, el sector de agricultura y pesca presentó una variación positiva del 5,7 %. Aquí, las papas y los cítricos fueron determinantes en ese crecimiento.

De hecho, estos tubérculos crecieron un 58 % entre enero y mayo, mientras que los cítricos lo hicieron en casi un 48 % en el mismo periodo.  Además, otro producto que impulsó el IPP de la agricultura fueron los plátanos, con un acumulado de más el 12 %.

De hecho, en mayo se vio un fuerte crecimiento anual en los precios al productor de estos productos. Las papas con casi 85 % frente a mayo de 2023 y los cítricos con 28,3 % en el mismo periodo de comparación.

Amortiguadores mineros

En contraste con lo que ocurrió con la agricultura, la minería mostró una contracción del 1,63 %. Esto redujo en 0,25 puntos porcentuales el crecimiento total del IPP que, como se dijo, estuvo en 1,94 %.

Aquí la hulla, con una reducción del 20,5 % fue la principal jalonadora de ese resultado. Sin embargo el gas licuado o en estado gaseoso también mostró una contracción del 1,3 %, mientras que otros metales no ferrosos también cayeron 2,4 %.

¿Y eso qué?

Los resultados del IPP son importantes en la medida en que dan señales acerca de lo que está pasando con el aparato productivo del país. Además, da luces sobre lo que pueda llegar a ocurrir con los precios al consumidor.

Así las cosas, es claro que la convulsión internacional no ha pegado del todo y que es posible que se haya pasado el principal reto. También implica que el fenómeno de El Niño fue menos grave de lo que pudo haber sido.

Esto significa que será posible seguir viendo reducciones en de la inflación en los próximos meses.

La duda frente al optimismo estará por los lados del fenómeno de La Niña, que ya amenaza con generar inundaciones y bloqueos en las vías del territorio nacional. En últimas, el desenlace de ese evento meteorológico marcará la pauta de qué tan ágil podría ser la reducción de la inflación a final de año.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: