La Nota Económica

Bajaron los precios a los productores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
1410

Una buena noticia reveló ayer el DANE.  Según el ente estadístico, el índice de precios a los productores (IPP) presentó una variación negativa en mayo.

El registro de este mes fue del -0,58 % en comparación con mayo de 2023. Con esta caída, la variación acumulada del IPP en los primeros cinco meses del año fue de 1,94 %.

Esto, teniendo en cuenta que se tuvo un mayor precio del petróleo y el ambiente internacional estuvo caldeado, es una buena noticia. Sin embargo, no hay que bajar la guardia.

Precios a doble dígito

Si bien en el agregado el resultado del IPP fue positivo, hay que analizar con más detalle algunos elementos, pues no todo quedó en negativo o con variaciones moderadas.

Así, para lo corrido del año hasta mayo, el sector de agricultura y pesca presentó una variación positiva del 5,7 %. Aquí, las papas y los cítricos fueron determinantes en ese crecimiento.

De hecho, estos tubérculos crecieron un 58 % entre enero y mayo, mientras que los cítricos lo hicieron en casi un 48 % en el mismo periodo.  Además, otro producto que impulsó el IPP de la agricultura fueron los plátanos, con un acumulado de más el 12 %.

De hecho, en mayo se vio un fuerte crecimiento anual en los precios al productor de estos productos. Las papas con casi 85 % frente a mayo de 2023 y los cítricos con 28,3 % en el mismo periodo de comparación.

Amortiguadores mineros

En contraste con lo que ocurrió con la agricultura, la minería mostró una contracción del 1,63 %. Esto redujo en 0,25 puntos porcentuales el crecimiento total del IPP que, como se dijo, estuvo en 1,94 %.

Aquí la hulla, con una reducción del 20,5 % fue la principal jalonadora de ese resultado. Sin embargo el gas licuado o en estado gaseoso también mostró una contracción del 1,3 %, mientras que otros metales no ferrosos también cayeron 2,4 %.

¿Y eso qué?

Los resultados del IPP son importantes en la medida en que dan señales acerca de lo que está pasando con el aparato productivo del país. Además, da luces sobre lo que pueda llegar a ocurrir con los precios al consumidor.

Así las cosas, es claro que la convulsión internacional no ha pegado del todo y que es posible que se haya pasado el principal reto. También implica que el fenómeno de El Niño fue menos grave de lo que pudo haber sido.

Esto significa que será posible seguir viendo reducciones en de la inflación en los próximos meses.

La duda frente al optimismo estará por los lados del fenómeno de La Niña, que ya amenaza con generar inundaciones y bloqueos en las vías del territorio nacional. En últimas, el desenlace de ese evento meteorológico marcará la pauta de qué tan ágil podría ser la reducción de la inflación a final de año.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: