La Nota Económica

Los problemas digestivos se posicionan como una de las principales causas de consultas médicas en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
pexels

Enfermedades gastrointestinales, una de las causas principales de consultas médicas en Colombia: Dispepsia, enfermedad por reflujo gastroesofágico, estreñimiento y síndrome de intestino irritable.

El cuerpo humano es una máquina maravillosa, precisa y eficiente que envía señales cuando algo no está del todo bien. Entre esos mensajes preventivos se encuentran los síntomas digestivos, que pueden ser indicativos de una serie de complicaciones de salud que requieren acompañamiento del gastroenterólogo.

En Colombia, las enfermedades gastrointestinales se han erigido como una de las causas más frecuentes de consultas médicas generales. Entre las principales patologías que motivan estas consultas, se encuentran la dispepsia, enfermedad por reflujo gastroesofágico, el estreñimiento y el síndrome de intestino irritable. Este panorama refuerza la necesidad de promover medidas preventivas, así como fortalecer los programas de diagnóstico y tratamiento oportunos para este tipo de enfermedades.

De acuerdo con el mensaje de los especialistas, las personas tienden a normalizar estos síntomas gástricos llegando a automedicarse y optar por remedios caseros que en muchos casos pueden complicar cualquier enfermedad o patología.

La Clínica La Colina ofrece servicios de atención a patologías digestivas tanto en ambientes ambulatorios como intrahospitalarios, siguiendo una metodología que resalta la precisión en diagnósticos clínicos y endoscópicos, con el respaldo de tecnología de vanguardia e infraestructura moderna. Este enfoque metódico facilita la implementación temprana de intervenciones terapéuticas, garantizando así una atención sanitaria de primer nivel para sus pacientes. En resumen, su estrategia enfocada en la prevención y la detección temprana refuerza su compromiso con una atención de salud integral y de alta calidad.

«Es fundamental desmentir mitos y realidades de las enfermedades gastrointestinales. La gente debería saber que las úlceras del estómago y del duodeno son principalmente causadas por la bacteria Helicobacter pylori, y no por alimentos picantes», expresa el Doctor Alejandro Concha, Jefe del Servicio de Gastroenterología de la Clínica La Colina.

El Doctor Concha también ha manifestado que la población debe prestar atención a síntomas tempranos de enfermedades digestivas, como la pérdida inexplicada de peso, estreñimiento crónico o prolongado, dolor abdominal repentino e intenso, diarrea persistente, sangre en las heces, fuertes calambres después de comer, dificultad para tragar, acidez estomacal frecuente, abdomen hinchado o sentirse saciado tras comer muy poco.

«Si se percibe que una comida favorita termina representando un problema digestivo, deja de ser un momento placentero. Mi invitación es a que no se normalicen estos síntomas porque podrían ser la manifestación temprana de otro tipo de problemas gastrointestinales”; advierte el Doctor Concha.

La Clínica La Colina ofrece servicios de atención a patologías digestivas tanto en ambientes ambulatorios como intrahospitalarios, siguiendo una metodología que resalta la precisión en diagnósticos clínicos y endoscópicos, con el respaldo de tecnología de vanguardia e infraestructura moderna. Este enfoque metódico facilita la implementación temprana de intervenciones terapéuticas, garantizando así una atención sanitaria de primer nivel para sus pacientes. En resumen, su estrategia enfocada en la prevención y la detección temprana refuerza su compromiso con una atención de salud integral y de alta calidad.

Reconociendo las señales: Síntomas digestivos que no deben ignorarse:

Y aunque no es normal sentir dolor o pesadez después de comer y debe ser un tema para prestar atención e incluso comenzar una consulta con el especialista cuando se hace persistente, hay un conjunto de síntomas que no puede ignorar. Es importante consultar al médico si se enfrenta a las siguientes situaciones:

  • Pérdida inexplicable de peso: Este síntoma puede ser indicativo de varias enfermedades graves, incluido el cáncer.
  • Estreñimiento de reciente comienzo: Puede indicar problemas de salud como el síndrome de intestino irritable, problemas de tiroides, diabetes, o en casos raros, cáncer colorrectal.
  • Diarrea persistente: Puede ser una señal de varias condiciones de salud, incluido infecciones, problemas subyacentes como el síndrome de intestino irritable o enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Sangre en las heces: Puede ser un síntoma de hemorroides, fisuras anales o en casos más graves cáncer de colon, enfermedad inflamatoria intestinal, entre otros.
  • Dificultad para tragar: Es una señal de alerta que puede indicar cáncer de esófago, infecciones, úlceras, tejido cicatricial o esofagitis eosinofílica.
  • Acidez estomacal frecuente o que empeora: Una señal de alerta de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), esófago de Barrett, cáncer de esófago o una hernia.
  • Abdomen hinchado: Puede indicar exceso de líquido o gas en los intestinos debido a una obstrucción, inflamación, crecimiento bacteriano excesivo o una enfermedad gastrointestinal.
  • Sentirse saciado después de comer muy poco: La causa más común es la gastroparesia, que puede ser un efecto secundario a largo plazo de COVID-19, de la gripe, cirugías estomacales y diabetes.

Con la campaña ‘Tenemos que hablar’, la Clínica La Colina invita a la comunidad para que estén atentos a estos diez síntomas estomacales que no deberían ser normalizados. El objetivo es fomentar una conversación abierta y sincera sobre la importancia de prestar atención a nuestra salud digestiva y buscar ayuda médica cuando sea necesario.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: