La Nota Económica

Los retos que enfrentan las empresas al implementar campañas digitales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

El confinamiento ocasionado por la pandemia priorizó la práctica del marketing digital para las empresas, pues ha permitido que tengan una relación más estrecha con el mercado y que puedan construir una audiencia directa para su negocio.

Hoy en día se hacen mayores inversiones en publicidad online que antes; claro ejemplo de esto es México y Colombia donde se incrementó un 34 % y 29 % respectivamente. El presupuesto para campañas digitales, siendo Facebook, Instagram y Google Paid Search, los canales de distribución pagados que generan mayor retorno de inversión a las empresas.

Ante esta situación, Endeavor, organización promotora del desarrollo sostenible, que impulsa el emprendimiento de alto impacto en los mercados emergentes y RD Station, líder en desarrollo de software dirigido al crecimiento de medianas y pequeñas empresas, dieron a conocer su estudio Madurez del Marketing Digital que permite identificar el uso, los retos y barreras a las que se enfrentan las empresas con respecto a la óptima aplicación del internet, la tecnología, el funcionamiento y automatización de los procesos y las redes sociales en México y Colombia.

Enrico Robles, Intelligence Director en Endeavor México, en diálogo con La Nota Económica explicó la importancia de implementar campañas digitales en las empresas, los retos que debe asumir Colombia y lo necesario de contar con un personal calificado que pueda usar las herramientas tecnológicas.

Uno de los hallazgos más importantes del informe es que en México el 67% de las empresas no usa la retroalimentación de los clientes para mejorar sus procesos, y en Colombia es el 69%, ¿a qué se debe esto? 

México tiene un nivel de madurez ligeramente mayor que el de Colombia, la proporción de empresas en los dos últimos niveles de madurez es mayor para México. Teniendo en cuenta que la mayor madurez digital te permite usar la retroalimentación de tus clientes, esta es una razón por la que México resalta sobre Colombia en este aspecto.

La pandemia aceleró los procesos de transformación digital en las empresas, ¿cómo deben asumir este reto las organizaciones?

Su prioridad debe ser el uso de estrategias digitales, luego el presupuesto destinado a esta parte debe ser uno de los más relevantes. Sin embargo, se debe tener en cuenta que no basta realizar publicaciones online y contar con herramientas que permitan obtener métricas de su efectividad, sino también con personal calificado que pueda usar las herramientas tecnológicas e interpretar las métricas para realizar mejoras dentro de la empresa, no sólo a nivel de la creación de estrategias de marketing, sino también en los procesos internos de las empresa, así como en los productos o servicios que ofrece.

Uno de los altos costos que enfrentan las empresas es que el personal no está capacitado en temas de Marketing digital, ¿cómo incentivar a los nuevos profesionales para que cuenten con las habilidades que pide el mercado? 

Darles a conocer los casos de éxito de empresas que han crecido usando este tipo de marketing. Este estudio precisamente abarca este punto, Ben & Frank y DataCRM son casos que han empleado marketing digital en diferentes etapas de desarrollo de la empresa y para los cuales este tipo de mercadotecnia ha significado una gran posibilidad de crecimiento. Mostrar que contar con estas habilidades les puede ayudar a, literalmente, construir e impulsar empresas es un gran incentivo. Hace unos años el marketing digital no era importante en lo absoluto, pero ante un mundo cada vez más digital, no aprender estas nuevas habilidades es estar en desventaja en el mundo laboral.

El Marketing digital es una de las herramientas fundamentales para los nuevos emprendedores, ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de basar una estrategia en campañas digitales? 

No contar con barreras geográficas y tener la posibilidad de dar a conocer los productos o servicios a cualquier persona, en cualquier lugar es una gran ventaja. Adicionalmente, la  facilidad de obtener métricas es quizá la ventaja más importante respecto al marketing tradicional, esto hace más sencillo y más eficiente el proceso de toma de decisiones dentro de la empresa. Por otra parte, se encontró que las empresas enfrentan barreras muy fuertes en la adopción de tecnología y talento que les permita analizar y mejorar las campañas digitales. Sin embargo, la información recolectada en la investigación no mostró evidencia de la existencia de una debilidad en el uso de este tipo de estrategias una vez se han superado las barreras antes mencionadas.

¿Cómo puede mejorar Colombia para ser uno de los países líderes en temas digitales?

La alfabetización de los emprendedores respecto a la importancia del marketing digital y los beneficios que éste ofrece, es sin duda el paso principal hacia esta meta, puesto que aunque la popularización de los medios digitales ha venido creciendo en los últimos años, sólo hasta el surgimiento de la pandemia las empresas empezaron a notar el valor de este tipo de estrategias. Adicionalmente, es muy importante que los proveedores de las herramientas tecnológicas usadas en la creación y análisis de estrategias digitales, enfoquen sus esfuerzos en hacer más fácil la adquisición de sus soluciones a las empresas en etapas de desarrollo iniciales. El incremento en el uso de marketing digital por parte de las empresas no sólo incrementaría la madurez digital del ecosistema, también podría ser un gran impulso para el crecimiento de las empresas del país.

Además de la pandemia, ¿por qué considera que aumentó el presupuesto para las campañas digitales? 

El incremento en el uso de canales digitales por parte de la población había venido en aumento desde antes de la pandemia, teniendo esto en mente, el salto en el presupuesto para campañas digitales iba a darse eventualmente, pero el confinamiento fue el factor que aceleró este proceso. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Movistar inicia en Ibagué y Madrid (Cundinamarca) despliegue de red unificada

Fachada2
Movistar Colombia, en alianza con Tigo, da un paso significativo al lanzar la Red Unificada de acceso móvil, un proyecto...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: