La Nota Económica

Riesgos en el ambiente, el aprendizaje de la pandemia para la supervivencia empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis

El Foro Económico Mundial acaba de revelar cuáles son los riesgos globales que se llevan la atención del mundo tanto en probabilidad de ocurrencia como en sus impactos. Sin mayores sorpresas, las enfermedades infecciosas ocuparon el primer lugar en el escalafón de impacto a la sociedad global.

Este ascenso contrasta con la poca visibilidad que este riesgo tuvo en años anteriores. Solo en 2015 estuvo listado dentro de los cinco primeros riesgos por impacto, pero después desapareció del panorama. Obviamente, cuando se materializa un riesgo, este queda en la mente de todos aquellos que lo padecieron. En este caso, con una pandemia, es claro que las enfermedades infecciosas han ganado relevancia dentro de los temores de la sociedad global.

Es por esto que cuando se indaga por este riesgo, en plena pandemia, sale a relucir como protagonista. Aunque todavía hay mucha incertidumbre sobre lo que traerá 2021 en términos del covid-19, al menos se ve salida. Las vacunas son esa luz de esperanza al final del túnel. Pero una vez la pandemia pase, otros riesgos seguirán latentes.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA Y SIGA DISFRUTANDO DE ESTE Y OTROS CONTENIDOS

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: