La Nota Económica

Los triunfadores de Expovinos 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
_BAU4330

Más de 30 mil personas asistieron a Corferias durante tres días para disfrutar de una botella de vino acompañados de música en vivo, conversatorios, charlas, catas, clases de cocina y otras actividades gastronómicas y culturales. “Vivirlo es mejor que explicarlo” fue el eslogan de la edición número 19 de la feria aludiendo al disfrute de beber una copa de un buen vino.

Un jurado integrado por sommeliers, enólogos y otros expertos, nacionales e internacionales, eligió a las mejores botellas de la feria en 9 categorías con medallas de oro y plata mediante la modalidad de cata a ciegas. En la cata a ciegas los jurados evalúan y califican en una escala de 100 puntos, aspectos como color, olor y sabor en las copas, de las cuales no conocen las etiquetas de las botellas, para poder determinar a los ganadores. Sin conocer la marca del vino, los jueces están libres de influencias y prejuicios que podrían influir en su dictamen. 18 vinos elegidos por expertos nacionales e internacionales se convierten en referencia de consulta y de compra para los amantes del vino en Colombia.

Estos son los vinos ganadores:

  1. Malbec de menos de $100.000:
  2. Medalla de Oro: Finca Las Moras Black Label, San Juan, Cuyo, Argentina, 2021.
  3. Medalla de Plata: Doña Paula Estate, Valle de Uco, Argentina, 2022.
  • Blancos Península Ibérica sin rango de precio:
  • Medalla de Oro: Cuatro Rayas Cuarenta Vendimias, Verdejo, Rueda, 2023.
  • Medalla de Plata: Caballero de Olmedo, Verdejo, Rueda, 2020.
  •  Argentina tintos superiores a $100.000:
  • Medalla de Oro: Bodega Norton Privada, Malbec, Mendoza, Argentina, 2020.
  • Medalla de Plata: José Zuccardi, Malbec, Valle de Uco, Argentina, 2019.
  • Chardonnay sin rango de precio:
  • Medalla de Oro: Viña Emiliana Novas Gran Reserva, Valle Casablanca, Chile, 2022.
  • Medalla de Plata: Catena Zapata Catena, Mendoza, Argentina, 2022.
  • Chile tintos superiores a $100.000
  • Medalla de Oro: Santa Rita Casa Real, Cabernet Sauvignon, Valle del Maipo, 2014.
  • Medalla de Plata: Undurraga TH Terroir Hunter, Cabernet Sauvignon, Alto Maipo, 2021.
  • Cabernet Sauvignon de menos de $100.000:

•     Medalla de Oro: Mascota Vineyards La Mascota, Mendoza, Argentina, 2021.

•     Medalla de Plata: Santa Carolina Carolina Reserva, Valle del Maule, Chile, 2022.

  • Carmenere de menos de $100.000:
  • Medalla de Oro: Santa Rita, Reserva Especial, Valle Central, Chile, 2022.
  • Medalla de Plata: Carmen El Compás, Estate Reserva, Valle Central, Chile, 2022.
  • España superiores a $100.000:
  • Medalla de Oro: Ramón Bilbao, Gran Reserva, Rioja, 2014.
  • Medalla de Plata: El Coto, Crianza, Rioja, 2020.
  • Mejor Blend (mezcla) tintos sin rango de precio:
  • Medalla de Oro: Bodega Séptima Séptima, Gran Reserva, Mendoza, Argentina, 2020
  • Medalla de Plata: San Pedro Gato Negro 9 Lives Apasionado, Red Blend, Reserve, Chile, 2022.

José Rafael Arango, sommelier Grupo Éxito y director de Concurso Cata a Ciegas,  

“Balance positivo, una gran recepción por parte del público a Portugal, País Invitado de honor que contó con la presencia de Eugenio Jardim, embajador de Wines Of Portugal en Estados Unidos y Carlos Teixeira, enólogo de Quinta da Lixa. Las catas a ciegas estuvieron increíbles con jurados de primera línea, nuevos sommeliers colombianos de altísimo nivel y grandes vinos ganadores en todas las categorías”.

Eugenio Jardim, embajador de Wines Of Portugal en Estados Unidos.

“Expovinos es increíble. Es una feria que yo nunca había visto antes porque incorpora no solamente los vinos sino música, cocina, comida, charlas. En lo relativo a las clases sobre vinos portugueses, los asistentes estuvieron siempre atentos, con interés, curiosidad, con deseos de aprender y haciendo buenas preguntas. Fui jurado en algunas catas y el modelo es diferente a las catas de vino en Estados Unidos. Es diferente por las preguntas del público ya que cuando estamos catando a la vez estamos respondiendo preguntas no relacionadas con lo que estamos haciendo. A veces es difícil concentrarse, pero la experiencia vale la pena por la participación de los asistentes”.  

Catalina Rugeles, sommelier colombiana.

“Portugal, País Invitado fue una oportunidad para que los asistentes a Expovinos se sorprendieran gratamente al descubrir a Portugal como un país productor de vinos. ¿Por qué? Porque encuentran vinos muy correctos, muy bien hechos, que además tienen una muy buena relación calidad precio. Entonces la gente se encontró con una diversidad enorme en vinos: vinos ácidos y frescos en los vinhos verdes, vinos tintos con buenas estructuras ensamblados con diversas uvas, que es muy propio de Portugal hacer esos ensamblajes y vinos dulces fortificados como los oportos. Fue una oportunidad para descubrir los vinos de Portugal de norte a sur y de este a oeste”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: