La Nota Económica

Luz verde para el regreso a parques de diversiones en Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Salitre Mágico, Mundo Aventura y Multiparque anunciaron su  reapertura luego de una inactividad por la cual dejaron de percibir más de 54.000 millones de pesos y el cese laboral de más de 900 de sus colaboradores.

El prolongado confinamiento ha hecho del 2020 un año particularmente difícil para las industrias del sector del entretenimiento y la diversión, pero tras meses de paralizar sus actividades, ya comienza a verse la luz al final del túnel. En días pasados los parques de diversiones a cielo abierto de Bogotá reabrieron sus puertas al público, cumpliendo con todos los lineamientos de bioseguridad establecidos por el distrito.

Por cuenta de la cuarentena, los parques dejaron de percibir entradas por 54.000 millones de pesos, entre las organizaciones empresariales Salitre Mágico, Corparques – Mundo Aventura, y Multiparque. 
 

Según lo expresó el Director General de Corparques – Mundo Aventura, Mauricio Bernal “El 2020 había arrancado muy bien, habiendo superado la crisis generada por los paros y disturbios de finales del año pasado, pero con el cierre obligatorio causado por la pandemia nuestro parque dejó de recibir 20.000 millones de pesos  y el cese de actividades de 360 de nuestros colaboradores y de más de 9.000 de nuestros proveedore”

Para el Gerente General de Salitre Mágico, Néstor Bermúdez la reactivación de actividades es una gran noticia pues, debido a la contingencia sanitaria se dejó de recibir a 100.000 visitantes mensuales, lo que le significó una baja en sus ingresos por más de 25.000 millones de pesos y la suspensión laboral a 400 de sus empleados, dejando activos únicamente a los estrictamente necesarios para realizar el mantenimiento de las atracciones que funcionan

Por su parte la presidente de la junta directiva de Multiparque, Constanza Arango dijo que “la reactivación de estos espacios de diversión va a ser un aliciente para miles de bogotanos que buscan este tipo de esparcimiento familiar y que les permitirá caminar, tomar el sol, compartir y relajarse física y sicológicamente después del confinamiento obligatorio”. Para esta organización también es importante retomar actividades teniendo en cuenta que con la pandemia sus ingresos anuales se reducirán en aproximadamente un 80%. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: