La Nota Económica

Luz verde para el regreso a parques de diversiones en Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Salitre Mágico, Mundo Aventura y Multiparque anunciaron su  reapertura luego de una inactividad por la cual dejaron de percibir más de 54.000 millones de pesos y el cese laboral de más de 900 de sus colaboradores.

El prolongado confinamiento ha hecho del 2020 un año particularmente difícil para las industrias del sector del entretenimiento y la diversión, pero tras meses de paralizar sus actividades, ya comienza a verse la luz al final del túnel. En días pasados los parques de diversiones a cielo abierto de Bogotá reabrieron sus puertas al público, cumpliendo con todos los lineamientos de bioseguridad establecidos por el distrito.

Por cuenta de la cuarentena, los parques dejaron de percibir entradas por 54.000 millones de pesos, entre las organizaciones empresariales Salitre Mágico, Corparques – Mundo Aventura, y Multiparque. 
 

Según lo expresó el Director General de Corparques – Mundo Aventura, Mauricio Bernal “El 2020 había arrancado muy bien, habiendo superado la crisis generada por los paros y disturbios de finales del año pasado, pero con el cierre obligatorio causado por la pandemia nuestro parque dejó de recibir 20.000 millones de pesos  y el cese de actividades de 360 de nuestros colaboradores y de más de 9.000 de nuestros proveedore”

Para el Gerente General de Salitre Mágico, Néstor Bermúdez la reactivación de actividades es una gran noticia pues, debido a la contingencia sanitaria se dejó de recibir a 100.000 visitantes mensuales, lo que le significó una baja en sus ingresos por más de 25.000 millones de pesos y la suspensión laboral a 400 de sus empleados, dejando activos únicamente a los estrictamente necesarios para realizar el mantenimiento de las atracciones que funcionan

Por su parte la presidente de la junta directiva de Multiparque, Constanza Arango dijo que “la reactivación de estos espacios de diversión va a ser un aliciente para miles de bogotanos que buscan este tipo de esparcimiento familiar y que les permitirá caminar, tomar el sol, compartir y relajarse física y sicológicamente después del confinamiento obligatorio”. Para esta organización también es importante retomar actividades teniendo en cuenta que con la pandemia sus ingresos anuales se reducirán en aproximadamente un 80%. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: