La Nota Económica

Mabe genera más de 1.000 empleos en su planta de Manizales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Planta mabe

La multinacional mexicana se fundó en 1946 y llegó a Colombia hace más de 30 años, convirtiéndose en una de las empresas más reconocidas de electrodomésticos en el país.

La multinacional de electrodomésticos Mabe llegó al país hace más de 30 años e instaló su planta de producción de refrigeradores en Manizales, Caldas. Una acción que le ha permitido impactar positivamente a la región a través de la generación de empleo, la exportación de productos a la región Andina y Centro América, sus avances medio ambientales y mejores tecnologías para los usuarios.

“Generamos más de 1.300 empleos de manera directa a nivel Colombia, y trabajamos con alrededor de 74 proveedores nacionales de materia prima distribuidos en Manizales, Barranquilla, Medellín, Bogotá y Cali, generando alrededor de 3.200 empleos de manera indirecta en las diferentes unidades de negocio”, explicó Iván Zepeda, Vicepresidente Corporativo de mabe para la región Andina.

La empresa de electrodomésticos también es referente en Manizales y toda la región del Eje Cafetero gracias a un programa robusto de inclusión, en el cual sus colaboradores son mujeres cabeza de familia, jóvenes de primer empleo, comunidad afrocolombiana, personal desplazado por la violencia, víctimas del conflicto armado y personal con discapacidad.

De Manizales a toda Latinoamérica

El mercado colombiano actualmente representa la cuarta operación más robusta dentro de las operaciones físicas de Mabe, lo que lo hace muy importante para la organización, especialmente porque los refrigeradores que se producen en la planta son enviados a más de 10 países de Latinoamérica.

“Hoy, el 48% de la producción de nuestra planta se consume en Colombia y 52% restante se exporta. En total fabricamos 11 capacidades y surtimos los mercados de Andina: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay Chile; y Centro América: Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Guatemala; generando dinamismo en la economía de la región y el país”, agregó Zepeda.

Tecnología y ahorro, la apuesta de Mabe para los colombianos

Teniendo en cuenta las necesidades de los colombianos, Mabe crea electrodomésticos con las últimas tecnologías de ahorro tanto de agua como energía, para que estos cuiden su bolsillo y a su vez el medio ambiente.

En el caso de las neveras, desde la planta fabrican refrigeradores frost (que producen escarcha) de una puerta entre los 210 y los 290 litros; y los no frost (que no producen escarcha), entre los 230 y 420 litros. Los anteriores incluyen la tecnología Home Energy Saver, la cual permite generar un ahorro de energía de hasta del 67%, aportando a un consumo responsable y a ser más amigable con el medio ambiente.

Además, cuentan con una buena distribución de aire gracias al sistema Total Fresh Flow con su congelador sellado y columnas que permiten conservar mejor los alimentos, así como el manejo inteligente de los espacios para que los usuarios tengan facilidad al momento de organizar sus alimentos.

A la vanguardia en sostenibilidad

La planta de Manizales de mabe es pionera en innovaciones de sostenibilidad. De hecho, han logrado reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en un 16% a través de un gas refrigerante de bajo impacto para el ambiente, que está presente en sus neveras.

“Hemos concluido la transición a gases refrigerantes de bajo impacto R600 de nuestras plantas de Manizales en Colombia y Celaya en México, logrando reducir en un 100% el agotamiento de la capa de ozono y en un 98% el potencial de calentamiento global al reemplazar el gas refrigerante”, aseguró Andrés Santana, Gerente de Sustentabilidad de mabe.

Además de lo anterior y priorizando el bienestar de sus empleados, implementaron una Estrategia de Movilidad Sostenible con el apoyo de la secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Manizales, en la cual tienen meta es reducir el 10% de las emisiones CO2 generadas por viajes a la organización, lo que corresponde a 22.5 toneladas de CO2, finalizando el 2024.

Para continuar con el ciclo de posconsumo, la multinacional de electrodomésticos es socio fundador de Red Verde, los encargados de gestionar lo que se conoce como el primer sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de electrodomésticos en Latinoamérica. “Esta iniciativa se ha venido realizando desde el año 2014, logrando gestionar cerca de 1.650.000 kg de residuos de electrodomésticos de manera ambientalmente segura”, agregó Santana.

Así, mabe busca contribuir al medio ambiente a través de la correcta disposición de residuos eléctricos y electrónicos. De hecho, se encuentran trabajando en las próximas Jornadas de Residuos Posconsumo en las regiones del país.

Mabe continuará apostando a la innovación y al desarrollo de nuevas tecnologías en sus productos, atendiendo a los diferentes segmentos del mercado y escuchando a los usuarios, para continuar satisfaciendo sus necesidades.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Bancóldex y Cotelco se unen para fortalecer a los empresarios del turismo y la hotelería en Colombia

BANCOLDEX
El Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron un Memorando de Entendimiento...

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: