La Nota Económica

ManpowerGroup analiza los desafíos y oportunidades para la equidad de género en el mercado laboral de 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Noticias
front-view-business-women-posing

● Menos de la mitad (42 %) de los empleadores a nivel global considera que sus objetivos de equidad de género en liderazgo van por buen camino.
● El 61 % de las organizaciones confía en que la tecnología puede impulsar la equidad de género en el lugar de trabajo.
● La escasez de talento sigue siendo un reto crítico, con un 74 % de empleadores enfrentando dificultades para cubrir puestos clave.

ManpowerGroup Colombia ha dado a conocer los resultados del estudio «Perspectivas del Mundo Laboral para las Mujeres en 2025», un análisis profundo de las tendencias globales y regionales que
afectan la equidad de género en el entorno laboral. El informe resalta tanto los avances logrados como los retos persistentes para alcanzar una verdadera igualdad de oportunidades en las organizaciones.

Uno de los principales hallazgos del estudio es que menos de la mitad (42 %) de los empleadores considera estar en camino hacia la equidad de género en posiciones de liderazgo, mientras que el 58 % asegura que sus esfuerzos para alcanzar la equidad salarial están bien encaminados. Además, el 61 % de los empleadores cree que la tecnología puede desempeñar un papel clave en la mejora de los resultados de equidad.

Si bien hemos avanzado hacia la equidad de género, los datos reflejan que aún hay un largo camino por recorrer. Las organizaciones deben adoptar un enfoque integral que combine el uso de tecnologías avanzadas, políticas inclusivas y el compromiso genuino para cerrar las brechas de género”, destacó Adriana Suárez, directora de Experiencias de Clientes y Cuentas Clave de ManpowerGroup Colombia, quien además acotó: “La tecnología puede ser una herramienta poderosa para reducir sesgos, pero también necesitamos estrategias sólidas y sostenibles para retener y desarrollar el talento femenino”.

El informe también revela que las organizaciones con políticas sólidas de equidad de género y liderazgo inclusivo tienen menos probabilidades de enfrentar desafíos críticos por la escasez de talento calificado. En contraste, el 78 % de las empresas que no implementan iniciativas para aumentar la representación femenina en la alta dirección reportan dificultades significativas para cubrir puestos clave.

Es fundamental que las organizaciones comprendan que la equidad de género no es solo una cuestión de justicia social, sino un factor crítico para la competitividad y el crecimiento sostenible. Integrar la equidad en todas las funciones del negocio y aprovechar herramientas tecnológicas para evaluar
objetivamente, el talento puede marcar la diferencia
”, añadió Suárez.

Entre las mejores prácticas identificadas a nivel global para promover la equidad de género se destacan el fortalecimiento de relaciones de confianza con los equipos (42 %), el apoyo al bienestar de los empleados (40 %) y la implementación de políticas de desarrollo profesional igualitario (38 %). Además, el estudio resalta que el uso de herramientas de inteligencia artificial para anonimizar currículums y reducir sesgos en los procesos de selección es una tendencia en crecimiento.

Nuestro llamado a las empresas es a crear culturas laborales inclusivas, basadas en datos y con una visión de largo plazo. La equidad de género no debe ser solo un objetivo de Recursos Humanos, sino una prioridad estratégica integrada en todas las áreas del negocio”, concluyó Suárez.

Para explorar más a fondo estas y otras tendencias clave del mundo laboral, le invitamos a consultar todas las investigaciones de ManpowerGroup. Puede acceder a ellas en https://manpowergroupcolombia.co/investigaciones/.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: