La Nota Económica

‘Mapa de Capital’, la nueva herramienta para guiar a los emprendedores que buscan financiación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
endeavor

Este mapa lo realizó Endeavor Colombia en alianza con Gómez Pinzón Abogados, Banco de Bogotá, Matrix Consulting,Fundación Santo Domingo y A2censo.

Con el propósito de guiar a los emprendedores del país en su proceso de levantamiento de capital, Endeavor Colombia con la colaboración de Gómez Pinzón Abogados y otras organizaciones a nivel nacional, lanzaron el primer “Mapa de Capital” hecho en Colombia, que busca capacitar a los emprendedores para que puedan afrontar de mejor manera uno de los momentos más importantes del proceso de crecimiento de sus empresas.

De acuerdo con Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor Colombia, ‘’Hemos identificado que los temas financieros no son el fuerte de la mayoría, algunos no tienen experiencia en levantamiento de capital y no les ha sido fácil encontrar asesoría para este proceso, lo que conlleva a que muchos mueran en el intento o acepten condiciones de las cuales les resulta imposible salir a flote”.

Endeavor lideró esta iniciativa en asocio con compañías de primer nivel que pudieran complementar el ejercicio desde diferentes perspectivas, como la consultoría organizacional, banca y derecho.  Para este último contó con la colaboración de Gómez-Pinzón, firma líder en el país y que además cuenta con un Área de Práctica especializada en empresas emergentes denominada Impacta.

Daniel Londoño, asociado de Gómez-Pinzón Abogados, afirmó que “Desde Impacta, asesoramos varios emprendimientos en conjunto con las otras 15 prácticas de la firma, para que los emprendedores tengan la opción de acceder a asesoría legal de primer nivel, complementaria y en un solo lugar”.

Gracias a la combinación de saberes específicos de las organizaciones que intervinieron en la construcción de este mapa los emprendedores tendrán acceso a información de interés sobre grandes expertos en inversión ángel, capital semilla series A y B, capital privado y otras alternativas que pasan por la banca y las fintech. Todo se presenta en cuatro capítulos con videos, formatos y documentos descargables.

Por su parte, y también en video, Daniel Londoño de la firma de abogados brindará buenas prácticas para comprender las implicaciones legales que conlleva recibir inversión, como la negociación de documentos y la participación y los roles de los inversionistas.

Con este ‘Mapa de Capital’, disponible desde este 21 de octubre en la plataforma de contenidos, Endeavor Campus busca continuar trabajando por crear herramientas que les permitan a los emprendedores y sus empresas acelerar su crecimiento y con ello, generar un impacto positivo al crear nuevos empleos, aportar a la economía del país y convertirse en modelos de rol para otros emprendedores.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: