La Nota Económica

MAPFRE creció un 1,4% en Colombia, y cumplió su presupuesto en un 98% durante el primer trimestre del año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mafre

Las primas en Latinoamérica superaron los 2.500 millones de euros en los tres primeros meses del año y la región sigue siendo el principal motor del Grupo y el mayor contribuidor al beneficio.

MAPFRE, la aseguradora multinacional con presencia en América Latina anunció sus resultados financieros para el primer trimestre de 2024, en el que hubo un crecimiento de 1,4% en Colombia, con una ejecución presupuestal del 98%. Los ramos con mayor crecimiento fueron autos con 15,5% y seguros de vida individuales, con un incremento de 43% versus el mismo trimestre del año anterior.

A nivel Latinoamérica, la aseguradora tuvo aumento en 0,7% el beneficio atribuido a la región comparado con el primer trimestre del año anterior, lo que representa un total de 94,4 millones de euros, consolidándose como la región que más contribuye al beneficio de MAPFRE.  Igualmente, la compañía reportó primas totales con valor de 2.500 millones de euros en América Latina, con un aumento de 9,1% frente a 2023, siendo un 37% de las primeras y un 43% del resultado operativo de MAPFRE en el mundo.

Los buenos indicadores del primer trimestre, con un ROE superior al 10%, reflejan la fortaleza de nuestro modelo de negocio y son los primeros resultados del nuevo Plan Estratégico. Nuestra diversificación geográfica continúa aportando un crecimiento sólido y rentable” comenta Antonio Huertas, presidente de MAPFRE.

Continúa la fuerte aportación al resultado del resto de países en LATAM

  • Las primas crecen un 8%, mientras que el resultado neto se sitúa en 33,5 millones, con contribuciones relevantes de México y Perú. La emisión en moneda local crece destacando la evolución en Chile (13%), República Dominicana (12%) y Perú (12%).
  • El ratio combinado mejora hasta el 99,9% (-0,3 p.p.), con una evolución positiva en seguros generales y automóviles que compensan el comportamiento de salud y accidentes.
  • El negocio de vida continúa contribuyendo muy positivamente y los ingresos financieros mantienen su tendencia creciente.
  • En México, las primas ascienden a 368 millones (+10,5%), apoyadas también por la apreciación del peso (+8%). Tanto el ramo de Automóviles como el de Vida han experimentado fuertes crecimientos de negocio. El ratio combinado se sitúa en 96,9% y el resultado neto alcanza los 12,3 millones.
  • En Perú las primas alcanzan los 203 millones, con un crecimiento del 12,1%, mientras su resultado neto se situó en 12,3 millones.
  • Los ajustes por hiperinflación, principalmente de Argentina, han tenido un impacto negativo en el resultado de 17,9 millones (8,6 millones en 2023).

Resultados globales

  • Las primas avanzan un 4,6%, con un ligero impacto positivo por los tipos de cambio (un 3,8% a tipos constantes). Este avance se apoya en los fuertes crecimientos de seguros generales y vida riesgo, así como en reaseguro, líneas de negocio con mayor contribución al resultado. Autos muestra un menor crecimiento por las medidas técnicas aplicadas en el ramo. Vida ahorro, aunque muestra una caída del 12% por la extraordinaria emisión de 2023, alcanza los 935 millones que duplican las primas de 2022. Por regiones, destacan los crecimientos de IBERIA, LATAM, NORTEAMÉRICA y MAPFRE RE.
  • El resultado neto, que asciende a 216 millones, crece casi el 70% fundamentado en los siguientes hechos del trimestre:
  • La mejora relevante en la rentabilidad técnica de No Vida, con una reducción de casi 3 puntos porcentuales del ratio combinado, debido tanto a acciones técnicas de suscripción y actualización de tarifas, como a la ausencia de eventos catastróficos relevantes (en 2023 terremoto en Turquía).
  • La creciente contribución del resultado financiero, que para el negocio de No Vida alcanza en el trimestre 195 millones (+30,2%).
  • La gran estabilidad del negocio de Vida Riesgo en IBERIA y LATAM.
  • El efecto de los ajustes por hiperinflación, con un impacto negativo neto de 24,6 millones (10,5 millones en 2023), principalmente Argentina.
  • Un impacto fiscal positivo de 15 millones resultante de la declaración de inconstitucionalidad parcial del Real Decreto-Ley  3/2016 en relación con deterioros de participadas.
  • El ratio combinado de No Vida mejora en 2,7 p.p. y se sitúa en el 95,8% y muestra la siguiente evolución:
  • Seguros Generales obtiene un excelente ratio del 83,5% (-3,8 p.p.), lo que compensa la alta siniestralidad que todavía experimentan otros ramos afectados por la inflación.
  • Se mejora el ratio combinado de Automóviles 1,1 p.p. hasta el 105,3%.
  • Por su parte, el ratio combinado de Salud y Accidentes se sitúa en el 102,8% y presenta un deterioro respecto el año anterior (+1 p.p.) motivado también por un aumento de los costes.
  • El ratio combinado de Vida Riesgo continúa en un nivel excelente (82,9%) y el resultado financiero mantiene una contribución relevante.
  • Los fondos propios del Grupo alcanzan los 8.067 millones y apenas varían durante el trimestre.

Información por regiones y unidades

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: