La Nota Económica

Marcela Marín Rincón entre las 100 mujeres inspiradoras en la minería mundial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Apoyo Marcela

La directora de estrategia y desarrollo organizacional de Mineros Colombia, recibió esta distinción por parte de WIM UK.

La iniciativa 100 Mujeres Inspiradoras Globales en la Minería (WIM 100, por sus siglas en inglés), anunció esta semana la edición 2024 de su reconocimiento a las 100 mujeres que han aportan a transformación de la industria minera a nivel mundial. Entre ellas se encuentra una colombiana: Marcela Marín Rincón, directora de estrategia y desarrollo organizacional de Mineros Colombia.

La distinción a Marín Rincón reconoce su papel como parte de una de las empresas más importantes de la minería colombiana. Fue la creadora de la red #SomosMujeresMineras, con la que se busca promover la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en la industria minera. También lidera programas como el voluntariado “Corazón de Oro”, que impulsa el desarrollo de las comunidades donde opera Mineros Colombia, y “Ella es Astronauta”, a través del cual tres niñas de su región fueron seleccionas para visitar el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston (Estados Unidos).

“Este reconocimiento hace que sienta un compromiso, aún mayor, con las niñas y mujeres del Bajo Cauca antioqueño, continuar visibilizando el rol de la mujer, como un eje determinante para el progreso del territorio, tomando a través de este, el liderazgo social, político, económico y cultural en sus comunidades”, destacó Marín Rincón.

Las mujeres que hacen parte de WIM 100 fueron escogidas entre más de 570 postuladas y representan a 41 países de todo el mundo, un aumento con respecto a los 40 países representados en 2022 y a los 15 con los que empezó esta iniciativa en 2013. Las labores de las premiadas van desde asistentes y especialistas junior hasta líderes ejecutivas, destacando la profundidad del trabajo femenino en todos los niveles de la industria.

“Las mujeres enriquecen la industria a través de diversas experiencias que impulsan la sostenibilidad, la seguridad y el compromiso comunitario. Si bien persisten los desafíos, los logros de estas 100 mujeres inspiradoras resaltan por qué el sector minero debe liderar el camino al priorizar la diversidad, la equidad y la inclusión para fomentar un futuro resiliente e innovador”, aseguró Gina Jardine, presidente de WIM 100.

El programa WIM 100 se realiza cada dos años y destaca a mujeres que fomentan el cambio, la transformación, la inclusión y la reducción de brechas de género en la industria minera. Entre sus socios se encuentran BMO Capital Markets, Boston Consulting Group, Imnomotics y Stratum.

WIM fue creada con el fin de promover el empleo, retención y avance de las mujeres en el sector, a través de iniciativas como becas con el Imperial College London, pasantías, tutorías y administración de eventos de networking y actualización.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: