La Nota Económica

Marcela Perilla se posiciona como la primera presidenta del Consejo Directivo de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Consejo_Directivo_AHK_Colombia

El Consejo directivo de la AHK Colombia, eligió a Marcela Perilla, presidenta de SAP para Latinoamérica norte, como nueva presidenta del consejo directivo. 

Durante la jornada del consejo directivo de la Cámara Colombo Alemana-AHK Colombia, se dio lugar al posicionamiento de Marcela Perilla, presidenta de SAP para Latinoamérica norte, como nueva presidenta de la mesa del consejo directivo. 

“Para la Cámara Colombo-alemana representa un logro muy importante en la historia de la organización tener la primera mujer en ocupar este cargo. De esta manera, ratificamos nuestro compromiso frente al apoyo de los principios de empoderamiento femenino y la igualdad de género promoviendo la diversidad y la inclusión de las mujeres en posiciones de liderazgo” afirmó Mischa Groh, presidente ejecutivo de la AHK Colombia  

“¡Estoy emocionada y honrada de asumir el liderazgo del Consejo Directivo de la AHK en Colombia! Quiero agradecer a David por su impecable trabajo a lo largo de los años en el Consejo, así como al equipo directivo que nos acompaña. Esta oportunidad nos permitirá seguir acompañando la transformación de nuestras compañías afiliadas y de nuestros clientes, además de fomentar la colaboración empresarial entre las dos naciones. 

Como representante de SAP en la Región Norte, veo esta oportunidad como una forma de colaborar de manera más efectiva y seguir impactando positivamente nuestras comunidades. Ser la primera mujer presidente del Consejo es un honor y una gran responsabilidad, agradezco la confianza depositada en mí. Estoy comprometida a liderar con pasión y visión en esta emocionante travesía. ¡Juntos construiremos un puente hacia un futuro lleno de oportunidades y crecimiento!” asegura Marcela Perilla, la nueva presidente del consejo directivo de la AHK Colombia 

Perilla, asume el rol que entrega David Colmenares, tras ejercer el cargo como presidente del consejo durante los últimos años, luego de emprender un nuevo reto como director general comercial para Latinoamérica del Grupo Allianz.  

“El talento, profesionalismo y liderazgo estratégico de Marcela son fundamentales para llevar los objetivos de la AHK al más alto nivel. Su experiencia de más de 25 años en el sector de IT, sumado a su pasión por la conformación de equipos diversos y de alto desempeño, permitirán la consolidación de los ejes de desarrollo sostenible, innovación, emprendimiento y formación en el marco de la importante relación de dos países que siguen fortaleciendo nexos en beneficio de sus ciudadanos” afirma David Colmenares, director general comercial para Latinoamérica del Grupo Allianz.   

Asimismo, en el marco de este evento, se dio lugar al posicionamiento de Juan Felipe Bedoya, gerente general de Porsche Colombia, quien asumió el rol como vicepresidente del consejo directivo.  

“Como representante de uno de los grupos automotores más grande a nivel global, de origen alemán, el Grupo Volkswagen, es un motivo de orgullo continuar formando parte de la AHK Colombia: una entidad que construye importantes puentes para estrechar la relación entre Colombia y Alemania. A nivel personal, me siento honrado de ser nombrado vicepresidente del Consejo Directivo y agradezco a los demás miembros por haberme elegido. Seguiremos trabajando, juntos, de manera proactiva y exitosa, con el objetivo de continuar fortaleciendo los vínculos entre los dos países.” concluyó Juan Felipe Bedoya, gerente general de Porsche Colombia 

Con estos nuevos representantes, la AHK Colombia, seguirá trabajando fiel a su propósito de impulsar el desarrollo y el crecimiento entre Colombia y Alemania para afianzar conexiones y soluciones sostenibles que nos permita ser el referente y socio bilateral de ambos países enmarcado en los pilares estratégicos  

  • Transición energética:  En línea con la agenda política de Alemania y Colombia, y, como contribución a la estrategia climática de ambos países, desde la AHK Colombia promovemos el camino a un modelo económico verde y a la mitigación del cambio climático. Dos frentes que, como organización, estamos contribuyendo a través de nuestra experiencia y cooperación bilateral con el establecimiento del Centro Regional de Formación en Energías Renovables (CERFER) en 2022, en el que se formarán más especialistas para la transición energética. 
  • Emprendimiento: Apoyamos el emprendimiento a través del liderazgo de programas e iniciativas respaldas por ideas innovadoras que impulsen las pymes colombianas en su internacionalización.  
  • Formación y capacitación: Fomentamos la transferencia de conocimiento mediante la educación superior, la formación dual, las especializaciones técnicas y la capacitación. Somos representantes oficiales de la red de universidades duales en América Latina- La Red Duale Hochschule Latinoamérica -DHLA, que busca fomentar el modelo dual alemán en la educación superior para empresas y jóvenes profesionales.  
  • Nos consolidamos un agente conector entre el empresariado alemán, nacional y las universidades que pertenecen a la red, con el fin de materializar este concepto en Latinoamérica. 
  • Innovación y transformación digital: Incentivamos la innovación liderando proyectos que le apuestan a la transformación digital.  
  • Comercio bilateral: Impulsamos el comercio bilateral para el crecimiento y la internacionalización de las empresas integrando lo mejor de Alemania y Colombia. 
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar ahora ofrece en Bogotá, Internet de velocidades extremas de hasta 2.000 Megas

90850
Estas velocidades estarán disponibles inicialmente en los sectores del Centro Internacional, Parque Bavaria, ParkWay y La Macarena, en Bogotá. Movistar...

El factor humano sigue siendo la mayor amenaza para la ciberseguridad en Colombia

ciberseguridad
KnowBe4, la reconocida plataforma mundial que aborda integralmente la gestión del riesgo humano y de la IA generativa, advierte que...

IBM: La seguridad impulsada por IA y automatización reduce los costos de las filtraciones de datos en Latinoamérica

Diseñado por Freepik
IBM publicó su informe anual Cost of a Data Breach para Latinoamérica, revelando que el costo total promedio de las...

La moda caleña brilla: UNATY Trunk Show llega al NH Cali Royal

PORTADAS LNE
La capital del Valle del Cauca reafirma su posición como uno de los destinos más inspiradores para la moda, el...

Camilo Bueno Hardmeier asume la Presidencia de Accenture en Colombia

PORTADAS LNE
Accenture, firma global líder en servicios profesionales, anunció el nombramiento de Camilo Bueno Hardmeier como nuevo presidente de Accenture en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: