La Nota Económica

María Andrea Vargas, la colombiana que ahora lidera Natura y Avon en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
María Andrea Vargas

El grupo Natura &Co, del que hacen parte las marcas Natura y Avon, nombra a María Andrea Vargas como la Gerente General de Natura y Avon en Colombia, posicionando a las marcas para expandir aún más su impacto en el sector de la belleza y cuidado personal.

María Andrea Vargas, actual gerente general de Natura en Colombia, amplía su responsabilidad asumiendo el liderazgo de Avon desde el pasado mes de julio. La decisión forma parte de la estrategia de Natura y Avon para reforzar su liderazgo en el sector de la belleza.

Vargas, quien ha estado con Natura por más de una década, tiene una visión clara de fortalecer el núcleo del negocio a través de la innovación en cosméticos, perfumería y maquillaje de vanguardia.

“Desde que Avon se unió al grupo en 2020, recorrimos un proceso de integración y aprendizaje. Teniendo en cuenta la maduración de nuestra experiencia conjunta y las necesidades del mercado, decidimos acelerar las sinergias que hicimos públicas desde el primer momento, como la forma de impulsar el negocio. La integración comercial es una parte importante de la estrategia del grupo para los próximos años.” afirma María Andrea Vargas, nueva gerente general para Natura y Avon Colombia al hablar de este nuevo desafío.

Natura y Avon continuarán existiendo como marcas independientes. Cada una de ellas seguirá operando con sus productos, su esencia y su propia forma de comunicarse con los consumidores. Por eso, la estrategia también incluye la continuidad del desarrollo de productos innovadores respaldados por la experiencia en este campo de ambas marcas.

Aprovechando el compromiso histórico de Natura con la sostenibilidad y las causas sociales, María Andrea también continuará impulsando iniciativas como Amazonía Viva, que busca la protección y sostenibilidad del ecosistema amazónico. En el mismo sentido, se mantendrá la iniciativa ‘Cada Persona Importa’, reafirmando el compromiso con el desarrollo y bienestar de cada una de las consultoras de belleza que ahora podrán conectarse y relacionarse con ambas marcas, ampliando el abanico de posibilidades para comercializar diversos productos.  

Desde Avon y su Fundación para las mujeres, María Andrea continuará con el compromiso y dedicación para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana del Cáncer de mama, a través del programa «Colombia por la detección temprana del Cáncer de mama», llevando información clave sobre la importancia de la autoexploración mamaria, la mamografía y otros métodos de detección temprana. Siendo además una abanderada del empoderamiento femenino,

la equidad de género y la eliminación de las violencias contra las mujeres con campañas tales como #SUMATUVOZ y “Por mí, por ti, por los dos”, las cuales buscan construir un mundo mejor para las mujeres, porque un mundo mejor las mujeres, es un mundo mejor para todos.

“La unión de estas dos marcas poderosas que estoy orgullosa de liderar, amplía nuestra capacidad de generar un impacto positivo para nuestra red y la sociedad. Seguimos con el propósito expandir nuestro impacto en el medio ambiente, en la Amazonía Colombiana; defender los derechos de las mujeres y generar bienestar para ellas, continuar en la prevención contra el cáncer de seno y muchas otras iniciativas lideradas por ambas marcas en pro de impulsar el desarrollo del país y el de las personas.  Tenemos plena confianza en que vamos a generar más prosperidad para las 270.000 consultoras de belleza que hoy comercializan nuestros productos de la más alta calidad y comparten nuestras causas.” concluye María Andrea.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: