La Nota Económica

Martech uruguaya tendrá en Colombia centro de operaciones de Inteligencia Artificial

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Entrevista8

La martech uruguaya Bunker DB, especializada en ayudar a los departamentos de marketing a ser más eficientes en su trabajo a través del uso de datos e inteligencia artificial, confirmó su nueva ronda de inversión Pre Serie A con la que recibió 1 millón de dólares por parte del gigante tecnológico Globant y 2,5 millones de dólares por Draco Capital, inversores que se suman a Cisneros, quien en 2020 invirtió en la ronda de capital semilla un total de USD 2 millones.

Gracias a esta inyección de capital, la compañía robustecerá su presencia en Colombia, mercado al que llegó a principios de este año, y anuncia que su apuesta está en desarrollar en el país el centro de operaciones del equipo de Inteligencia Artificial que atenderá a más de mil marcas en 25 países donde la tecnología de Bunker DB tiene presencia.

“La madurez del mercado colombiano a nivel digital ha desarrollado perfiles con la experiencia y el conocimiento que requieren nuestros clientes a nivel global. Sumado a esto se encuentra la posición geográfica que tiene el país en Latinoamérica, lo que nos permitirá contar con una operación de Inteligencia Artificial centralizada con mano de obra sofisticada que, sin duda, nos ayudará a posicionarnos como una de las compañías referentes en marketing science en la región”, explica Avedis Boudakian, fundador y CEO de Bunker DB.

Para lograr lo anterior, la compañía busca perfiles como Data Scientist, Machine Learning Engineer, Computer Vision Engineer, Data Architect y Full Stack Developer ubicados en todo Colombia para que trabajen de forma remota con lo que espera que para el 2023 el 25% de su fuerza laboral sea nacional.

Asimismo, y como parte de su posicionamiento en el país, Bunker DB espera que para el 2023, Colombia se convierta en uno de los tres mercados principales junto a la región de  centroamérica y Andina, en donde la empresa tiene el 40% de su facturación.

“El mercado colombiano es una de nuestras prioridades de negocio para el 2023 y por eso le apostamos a desarrollarlo con inversión en infraestructura y talento humano. El comportamiento del negocio ha sido positivo desde nuestra creación pues tenemos un crecimiento en facturación de 50% año a año y más de 300% de crecimiento en nuestra cartera de clientes en los últimos 2 años, por lo que estamos emocionados de seguir fortaleciéndonos de la mano de los colombianos”, argumenta Boudakian. 

Esta es precisamente la labor que los inversionistas han reconocido. En palabras de Gustavo Martello, Managing Partner de Globant Ventures: Seguimos invirtiendo en emprendedores que reinventan los negocios a través de tecnologías disruptivas. Es por eso que, en momentos de cambios constantes como el que vivimos, desde Globant Ventures continuamos impulsando el ecosistema emprendedor de la región potenciando aquellos desarrollos que apunten a mejorar la relación de las marcas con sus clientes generando más y mejor consumo”.

En un mundo donde cada vez hay más datos para analizar y menos tiempo en los equipos para poder hacerlo, es indispensable incorporar tecnología en la base del negocio que automatice procesos operativos y agregue eficiencia en la toma de decisiones. Esto se logra con la tecnología que Bunker DB trae al país a través de la cual, las compañías pueden tomar decisiones basadas en datos y no en percepciones.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La Nota Económica

La Nota Económica

Estos son los factores críticos para la aceleración de la transformación digital de las empresas en Colombia

empresas intersystems avances}
De acuerdo con el estudio “Continuidad del negocio y modernización de las aplicaciones”, patrocinado por InterSystems, realizado a 138 de...

¿Cómo afecta el incremento del IPC a los arrendatarios en Colombia?

pareja-sonriente-firma-contrato-casa-nueva
El Incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia tiene un impacto directo en los arrendatarios, pues el...

En el último año, el número de ciberataques en América Latina creció un 38%

Ciberseguridad_Latam
Colombia ocupa el quinto lugar de la región entre los países más vulnerables, expertos alertan a las empresas a invertir...

Digitalizar el área de Recursos Humanos de las empresas ¿una realidad?

Successful company with happy business employees in modern office
 Más del 38,2% de las empresas latinoamericanas ya realizan las evaluaciones de desempeño de sus colaboradores a través de un...

Así se comporta el microcrédito de consumo en las mujeres

Seasonal sale discounts. Presents purchase, visiting boutiques, luxury shopping. Price reduction promotional coupons, special holiday offers. Vector isolated concept metaphor illustration
El 75 % de los microcréditos de consumo que ha otorgado Sistecrédito han sido entregados a la población femenina. LaOrganización...

100 empresas colombianas se unen para ser motor de cambio social y ambiental en el mundo

Vamos más
En Colombia cada día son más las empresas que asumen un rol activo desde lo social y ambiental en sus...

Perú fortalece relaciones comerciales con Colombia en el Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco

industrial-port-container-yard
Perú es un gran aliado en el sector de exportación para Colombia, con un intercambio comercial de  USD 559 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: