La Nota Económica

Marzo podría ser la última oportunidad para asegurar tasas de doble dígito en los CDT

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
MejorCDT_2. (1)

Inflación y recortes de tasas están moviendo el mercado. La competencia entre bancos mantiene en dos dígitos, pero este escenario podría cambiar pronto.

Durante los últimos meses, las tasas de interés de los Certificados de Depósito a Término (CDT) han venido disminuyendo gradualmente. Esta tendencia responde a las decisiones del Banco de la República, que ha ajustado su política monetaria en función del comportamiento de la inflación y otros indicadores económicos.

Sin embargo, a pesar de la reducción en las tasas, tal como explica María Elisa Ponce de León, gerente de Comunicaciones de MejorCDT, “estas continúan en niveles relativamente altos gracias a la competencia en el mercado y la presencia de diferentes productos como las cuentas de ahorro de alto rendimiento, que con sus elevadas rentabilidades han presionado a las entidades financieras a mantener ofertas atractivas”.

En enero y febrero de 2025, la inflación registró un leve repunte tras meses de caída constante, lo que podría incidir en las futuras decisiones del Banco de la República. Si esta tendencia se consolida, es posible que el Banco decida no continuar con los recortes en la tasa de interés de referencia, lo que podría influir en las tasas ofrecidas por los CDT.

Una oportunidad que podría no repetirse

Históricamente, los períodos de tasas altas han sido una excelente oportunidad para quienes buscan inversiones seguras con buena rentabilidad. Tal como explica María Elisa, luego de la pandemia, los CDT llegaron a ofrecer tasas de hasta el 16%, pero desde abril de 2023 han registrado una caída progresiva. Con el actual escenario económico, marzo podría representar una de las últimas oportunidades para contratar un CDT con tasas de doble dígito.

“Dada la tendencia bajista en las tasas de interés, quienes decidan abrir un CDT ahora podrán asegurarse una rentabilidad fija atractiva por un plazo extendido. En cambio, esperar podría significar acceder a tasas más bajas en el futuro”, destaca María Elisa.

Para quienes buscan maximizar el rendimiento de su inversión, una de las estrategias más recomendadas es elegir plazos largos. Al respecto señala la representante de MejorCDT: “muchos inversionistas optan por CDTs con tasas ligeramente más altas a corto plazo sin considerar la tendencia del mercado. Actualmente, algunas opciones, especialmente de neo bancos, ofrecen tasas atractivas, pero a plazos de solo 3 o 4 meses. Aunque suena tentador, es clave recordar que estas rentabilidades son anuales, por lo que en periodos cortos no resultan tan beneficiosas. Además, si al vencimiento la persona decide renovarlo, lo más probable es que la nueva tasa sea menor debido a la tendencia del mercado. Por otro lado, al elegir un plazo más largo desde el inicio, se garantiza una tasa fija por más tiempo”.

Comparar y elegir la mejor opción

Para aprovechar al máximo esta oportunidad, es clave comparar opciones y elegir el CDT que realmente se ajuste a las necesidades y objetivos financieros de cada persona. Sin embargo, muchas veces se comete el error de optar automáticamente por los bancos más tradicionales, sin considerar que existen alternativas igual de seguras pero con rentabilidades más altas.

Esto ocurre, en parte, porque el proceso de búsqueda puede ser complejo: en Colombia, más de 24 bancos ofrecen CDTs con condiciones y tasas variables. Para simplificar esta decisión, herramientas como MejorCDT permiten consultar en segundos las mejores tasas del mercado y abrir el CDT en la entidad de preferencia, sin trámites innecesarios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: