La Nota Económica

Más de 1.100 mujeres han sido capacitadas para trabajar en el sector de la construcción

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2023-12-01 at 4.43.45 PM

●  Según cifras del DANE, en diciembre de 2024, las mujeres representaron el 6.2 % de la población ocupada del país dentro del sector de la construcción.

●  El programa de formación “Yo Creo” de Homecenter está comprometido con hacer crecer esta cifra. A través de la iniciativa, ya se han capacitado más de 1.800 jóvenes en competencias propias del sector, de los cuales 61 % son mujeres.

Si bien las mujeres adquieren cada vez más representatividad en los distintos sectores de la economía, hay algunos liderados y ejecutados tradicionalmente por hombres que implican mayores retos de accesibilidad y educación para el talento femenino. Este es el caso del sector de la construcción.

Según datos del DANE, al finalizar el año pasado, las mujeres representaban solo el 6,2 % en el sector de la construcción, mientras que los hombres constituían el 93,8 % restante. Aunque la participación femenina ha aumentado en los últimos años, aún queda un largo camino por recorrer para lograr una mayor inclusión femenina en una rama que ha sido típicamente masculina.

Es por esto que Homecenter diseñó “Yo Creo”, un programa dirigido a jóvenes entre los 18 y 28 años en situación de desempleo y sin estudios formales, que ya ha capacitado 1.840 colombianos en habilidades para el sector de la construcción, en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla y Bucaramanga. De este total, 61 % de los graduados son mujeres que ahora cuentan con una formación integral que aumenta sus posibilidades de empleabilidad.

«Creemos firmemente que contribuir al desarrollo del país tiene mucho que ver con abrir posibilidades de crecimiento personal, educativo y laboral para que los colombianos puedan construir sus sueños y proyectos. A través de  “Yo Creo”, más de 1.100 mujeres jóvenes ahora cuentan con las competencias adecuadas para ingresar al sector de la construcción y crecer dentro de él, por lo que necesitamos cada vez más actores que estén dispuestos a darles la oportunidad de demostrarlas”, asegura Paola Hernández, Gerente de Sostenibilidad de Homecenter.

La iniciativa no solo prepara a los jóvenes en temáticas como estructuras y tecnologías propias de la construcción y aspectos esenciales de las obras civiles, sino que además el perfil del egresado también se complementa con capacitaciones en habilidades para el mercadeo y el servicio al cliente, y en competencias clave para la construcción de proyecto de vida como comunicación asertiva, trabajo en equipo, toma de decisiones y liderazgo. El objetivo final es preparar a los participantes para que puedan enfrentar los múltiples desafíos del mercado laboral y tengan éxito dentro de él.

En los próximos días, la compañía anunciará un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas para que más jóvenes, especialmente mujeres, sigan rompiendo barreras y continúen desafiando positivamente el sector. Los interesados pueden estar atentos a la apertura de la convocatoria en las redes sociales de Constructor (Instagram y Facebook) y de Homecenter (Instagram, Facebook, LinkedIn)

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Mischa Groh es reelegido presidente de EuroCámaras en Colombia

Foto 2 (1)
Europa es actualmente el segundo socio comercial de Colombia, el segundo destino de susexportaciones y la principal fuente de inversión...

Tendencias del Turismo Empresarial: Estrategias para fortalecer relaciones corporativas

FA _ Turismo E2421
El turismo empresarial es una actividad muy común entre las organizaciones y puede tener grandes beneficios para ellas. Los viajes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: