La Nota Económica

Más de 153 relevantes empresas de Latinoamérica se consolidan como finalistas de los 10mos Premios #LatamDigital 2023 by Interlat

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
51722173993_a238b11c56_o (1)

   Más de 1370 proyectos de 18 países en Latinoamérica se postularon a la décima versión de los Premios #LatamDigital by Interlat.

Se dieron a conocer las empresas finalistas de los 10mos premios #LatamDigital 2023 by Interlat que tienen como propósito dar un reconocimiento a las empresas que destacan en su crecimiento digital en Latinoamérica.  La ceremonia de premiación tendrá lugar el 22 y 23 de junio de este año, en el club El Nogal, Bogotá – Colombia.

Estos premios enaltecen el esfuerzo de nuestras empresas latinoamericanas. Para esta décima versión se recibieron más de 1.370 proyectos postulantes de 18 países de Latinoamérica, distribuidos en 9 pilares y 54 categorías. De estos, fueron seleccionados 270 finalistas, por lo que esta es la más grande de todas las versiones.

El mayor número de postulaciones se recibió de: Colombia, México, República Dominicana, Chile, Perú, Bolivia y Argentina. Además, se contó con la presencia de USA, Venezuela, Brasil, Ecuador, Panamá, Costa Rica, El Salvador, España, Honduras, Nicaragua y Guatemala.

Compañías públicas y privadas de los países latinoamericanos clasificaron como finalistas, algunos de ellos son: De República Dominicana: la Fuerza Aérea, el Ministerio de Turismo y la OGTIC (Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación); De Colombia: Comfama, la Universidad Nacional, Fenalco, la Registraduría Nacional del Estado Civil; de Brasil: Veolia; De México: Grupo Anderson´s y Grupo Lusa; De Argentina: Noventiq (Agencia Soup Interactive); De Chile: Coca-Cola Andina y Pymes En Línea (Rompecabeza Agencia Digital) y Agencia Xtravaganza; De Panamá: Grupo Legacy Inmobiliaria De Guatemala: Bantrab; De Bolivia: Home Center Fácil y la Marketería; De Venezuela: Sierra Nevada de Mérida; De Perú: Social Media Wenddys SAC y Tp Group.

A nivel regional en Colombia: Escuela Naval De Suboficiales Arc «Barranquilla» compite como Mejor Estrategia de Contenido Digital Educativo en el Pilar de Educación Digital. La Universidad de Boyacá compite como mejor experiencia digital de atención al cliente y como mejor Proyecto de Automatización de Procesos en el pilar transformación digital. La Universidad Industrial de Santander compite en la categoría de mejor institución digital del pilar de educación digital. La Alcaldía de Santiago de Cali, compite en la categoría de mejor país en transformación digital, del pilar gobierno digital.

Para conocer las más de 153 relevantes empresas de Latinoamérica que se consolidan como finalistas de los 10mos Premios #LatamDigital 2023 by Interlat en el siguiente link: https://youtu.be/LTyXnutdYKM

Esta es la décima versión de los premios, lo que habla de la seriedad y autoridad de este acontecimiento. En el mismo se ofrece a las empresas de la región, la oportunidad de competir y demostrar su gran aporte al crecimiento de la economía digital de sus naciones.

Luis Carlos Chaquea,  Fundador y  Director General de Interlat y Gestor de los 10mos Premios #LatamDigital 2023, explicó sobre la selección: “Tuvimos el gusto de recibir postulaciones de ganadores y participantes de versiones anteriores. Es una satisfacción tenerlos de vuelta, fortaleciendo e impulsando el desarrollo digital de la región. También, se presentaron nuevos participantes que reconocen el gran valor que los premios tienen para la economía digital y para el alcance de sus marcas comerciales e institucionales”.

En esta versión la competencia por sectores tiene un mayor nivel porque las industrias avanzan en la madurez digital. Los 9 pilares y las 54 categorías presentes representan los sectores donde mayores avances se tiene a estas alturas del 2023 con la aplicación tecnológica. Por ello, se destacan los pilares: Gobierno Digital, Transformación Digital, Comercio Electrónico, Educación Digital, Marketing Digital, Turismo Digital, Inteligencia de Data, Seguridad Digital y Emprendimiento Digital, pertenecientes a todos los sectores empresariales con presencia en digital, amplió Luis Carlos Chaquea.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: