La Nota Económica

Más de 20 mil pymes crearon su tienda en línea con tecnología de Tiendanube en el primer año de la empresa en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Tiendanube

Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que es utilizada por más de 120.000 negocios en América Latina para vender con su tienda en línea propia, se enorgullece en dar a conocer los resultados de un año excepcional de logros en Colombia durante 2023, reafirmando su compromiso con los emprendedores de toda la región de brindar herramientas que los acompañen a potenciar sus marcas.

Con operaciones en Argentina, Brasil, Chile y México, la plataforma de e-commerce arribó al país luego de tener una de las rondas de inversión más grandes de la historia de las startups en Latinoamérica. Esto responde a un plan de expansión regional, el cual busca reducir a cero las barreras a las que se enfrentan las PyMEs a la hora de emprender y consolidar sus negocios.

“Colombia es un país con más de 50 millones de habitantes y uno de los más emprendedores en toda la región. Esto se traduce en una gran oportunidad de Tiendanube para ayudar a miles de emprendimientos a que puedan ofrecer sus productos y servicios  en su propio sitio online de una manera muy ágil, simple y accesible sin comisiones por venta”, señaló, Augusto Otero, Latam Expansion Head.

El año 2023 ha sido testigo del impacto del comercio electrónico en Colombia. Según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CEEE), las ventas en línea en el segundo trimestre del 2023 alcanzaron la cifra de $15.1 billones, lo que representa un impresionante aumento del 11.1% en comparación con el mismo período del año anterior. Tiendanube por su parte anuncia que durante 2023 se crearon más de 20 mil tiendas en línea en su plataforma, tanto para la venta de productos como de servicios. De las marcas que vendieron durante 2023 con su Tiendanube, se observó un ticket promedio de $138.523,00.

ha logrado reducir las barreras para emprender mediante la educación, a través de cursos y talleres y también con contenido de valor dentro del Blog. Durante 2023, fue parte de más de 70 cursos y talleres de ecommerce, alcanzando a más de 3.500 emprendedores colombianos interesados en desarrollar sus habilidades en el ámbito digital. Gracias a alianzas estratégicas con actores clave como las Cámaras de Comercio de Cali, Bogotá, Pasto e Innpulsa y en apoyo de Universidades como Uniandinos, Javeriana, UNAD y Uniatlántico. A través de contenidos escritos en el blog logró llegar a más de 250 mil usuarios que buscan herramientas para aprender sobre ecommerce, marketing digital, entre otras.

Actualmente, en la plataforma en Colombia podemos encontrar una amplia variedad de categorías que abarcan desde ropa, accesorios, mascotas, regalos, videojuegos, arte, libros, salud y belleza, electrónica, maquinaria y equipo, entre otras. Cada día se suman más emprendedores de distintas industrias evidenciando la versatilidad y adaptabilidad de la plataforma para satisfacer las necesidades de una amplia gama de consumidores.

Sobre las tiendas en línea durante el 2023, destacaron principalmente las que comercian productos de Ropa y Accesorios y Videojuegos con el 28% y 23% respectivamente; mientras que Salud y belleza obtuvo el 9% y mascotas el 6% del total de ventas.

“Desde Tiendanube, estamos comprometidos en proporcionar las mejores herramientas y el apoyo necesario para que los emprendedores y las empresas colombianas alcancen el éxito en el entorno digital. Durante 2024 buscamos duplicar el número de emprendimientos en la plataforma, continuar consolidando integraciones con los principales medios de pago, envíos y ERP´S del mercado, con el objetivo de seguir facilitando la adopción del ecommerce, a fin de que sea más fácil crear y gestionar una tienda online a precios accesibles”, comentó el directivo.

La plataforma líder de comercio electrónico, hoy cuenta con más de 1.000 colaboradores en la compañía enfocados en potenciar los logros de los Emprendedores, PyMEs y grandes marcas que los eligen. Además, cada marca que se une a la plataforma emplea en promedio a 4 personas, esto significa que actualmente genera más de 440.000 puestos de trabajo promedio en Latinoamérica.

Derivado de la continua innovación y desarrollo tecnológico, los negocios buscan alternativas cada vez más completas y soluciones avanzadas que les ayuden a superar sus metas, y es ahí donde Tiendanube continuará contribuyendo al cierre de la brecha digital de los emprendimientos colombianos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: