La Nota Económica

Más de 200 millones de personas usan ChatGPT a la semana, ¿su nuevo buscador será la alternativa inteligente a Google?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
IA

El tráfico web generado por ChatGPT creció un 300% desde julio de 2024, impulsado por SearchGPT, que permite acceder a información en tiempo real según estudio de Semrush.

En el panorama actual de la búsqueda en línea, Google es el líder indiscutible, procesando aproximadamente 8.5 millones de búsquedas diarias, lo que equivale a 99,000 consultas por segundo según cifras de AFF MAVEN, blog galardonado sobre marketing digital. Sin embargo, la inteligencia artificial está transformando la forma en que interactuamos con la información, y uno de los cambios más disruptivos está ocurriendo en el ámbito de los motores de búsqueda. SearchGPT, desarrollado por OpenAI, se perfila como una alternativa innovadora que desafía el dominio de Google, gracias a su capacidad para ofrecer respuestas rápidas, precisas y contextualizadas.

El profesor Eduard García Rosicart de OBS Business School asegura que «se pronostica que la inteligencia artificial sea la nueva innovación que cambiará muchos de los aspectos de nuestra vida tal y como la conocemos; por supuesto, las búsquedas en Internet son parte de estos cambios».

¿Qué hace diferente a SearchGPT?

SearchGPT no es solo un generador de texto con IA, sino que funciona como un motor de búsqueda que ofrece resúmenes de contenido junto con enlaces directos a las fuentes originales. Esta capacidad lo convierte en una herramienta eficiente para los usuarios que buscan información precisa sin la necesidad de recorrer múltiples páginas. «A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales, SearchGPT permite que los usuarios obtengan respuestas más completas y contextualizadas en menor tiempo, lo que representa un gran avance en la eficiencia de las consultas en línea», menciona García Rosicart.

Además, al acceder a modelos de lenguaje avanzados, este buscador personaliza los resultados en función de la interacción del usuario, ofreciendo una experiencia más intuitiva y adaptada a las necesidades de cada persona.

La respuesta de Google y los desafíos regulatorios

El crecimiento de SearchGPT ha impulsado a Google a responder con su propia experiencia generativa de búsqueda, conocida como Search Generative Experience (SGE), y con el desarrollo de Gemini, su modelo de IA conversacional, integrado ya en todas sus funciones y espacios de trabajo como documentos, sheets, presentaciones, etc. Sin embargo, la aparición de nuevos actores en el mercado de motores de búsqueda también ha generado discusiones sobre la regulación y el control de la información en internet.

«El auge de herramientas de IA para la búsqueda de información está revolucionando el acceso al conocimiento, pero también plantea importantes retos éticos y regulatorios que aún necesitan ser resueltos», advierte García Rosicart. En este sentido, las políticas tecnológicas en evolución podrían tener un impacto en la manera en que las empresas operan a nivel global. Algunos expertos sugieren que las medidas regulatorias adoptadas en Estados Unidos podrían redefinir la libertad con la que operan compañías como Google, abriendo la puerta a nuevas alternativas como SearchGPT.

Diferencias de usar SearchGPT

  1. Los usuarios pueden ingresar consultas en lenguaje natural sin necesidad de palabras clave específicas.
  2. Proporciona una experiencia simplificada, entregando respuestas concretas de inmediato.
  3. Genera artículos relacionados con un título y un resumen basado en IA.
  4. Permite evaluar rápidamente la calidad de la respuesta y elegir la más adecuada.
  5. Ofrece enlaces directos para profundizar en la información si es necesario.
  6. Permite realizar preguntas adicionales sobre la consulta inicial, creando una experiencia conversacional y personalizada.

¿Será SearchGPT el futuro de las búsquedas en internet?

“SearchGPT compite con Google, uno de los más grandes en la industria de las búsquedas en Internet, pero compite también contra sí mismo, ya que ChatGPT es muy utilizado por su capacidad para resolver preguntas concretas, gracias a la versatilidad del Chatbot generado por inteligencia artificial”, indica el profesor de OBS Business School. A pesar de que SearchGPT representa un avance significativo en la búsqueda de información, su adopción aún enfrenta retos. La confiabilidad de los resultados, la validación de las fuentes y la competencia con los motores de búsqueda tradicionales son factores que influyen y seguirán influyendo en su crecimiento.

«No se espera que en el futuro próximo SearchGPT tenga la adopción que sí tuvo su hermano mayor, ChatGPT, pero sin duda es una herramienta que puede verse impulsada con el crecimiento de la inteligencia artificial», concluye García Rosicart.

La revolución de la inteligencia artificial en la búsqueda de información apenas comienza. SearchGPT se perfila como una alternativa que, si bien aún está en desarrollo, promete transformar la manera en que accedemos al conocimiento en la era digital.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: