La Nota Económica

Más de 250 expositores se darán cita en la VII Versión de Meditech

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MEDITECH 1

Esta versión tendrá una zona de hospitales y clínicas y Start-Up Park, un espacio para la exhibición de emprendimientos del sector. 

Meditech, una de las ferias más importantes del sector salud en Latinoamérica, congregará del 12 al 15 de julio, en Corferias, a más de 250 expositores nacionales e internacionales, quienes compartirán conocimientos, lanzamientos y los últimos avances tecnológicos de la industria. 

El evento, catalogado como el más importante en Colombia en materia de salud, es el escenario para el XIV Congreso Internacional de Hospitales y Clínicas, que se desarrollará durante los días 13 y 14 de julio en el auditorio principal de Corferias, con la participación de expertos internacionales especializados en las diferentes áreas de gestión de la salud. 

Así mismo, esta versión será por primera vez el escenario para “STARTUP PARK-MEDITECH 2022”, un espacio exclusivo con una muestra comercial robusta, agenda académica, y todo el contenido necesario para la generación de nuevos contactos, negocios e inversión del sector privado y público, para así posicionar a Colombia como el HUB del cuidado y la salud a nivel regional. 

“En este 2022 volveremos a compartir los principales aprendizajes y lecciones del ámbito global, innovaciones, nuevas tecnologías y desafíos para el futuro. Hemos diseñado una versión de MEDITECH en la que no solo mostraremos los avances que el país ha desarrollado en materia de salud; aquí, los expositores podrán contar con un espacio único llamado CEATH 2.0, Centro de Experiencia en Alta Tecnología Hospitalaria, en el que se recrearán espacios hospitalarios a escala real”, manifestó Juan Carlos Giraldo Valencia, director general de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC. 

Ante esto, Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias aseguró que, “esta séptima edición les permitirá a todos los actores que hacen parte de la cadena del sector salud, fortalecer las relaciones comerciales nacionales e  internacionales entre proveedores, distribuidores y representantes del sector. Agregado a esto, tendremos la exhibición de productos, servicios y tecnologías por parte de 250 expositores nacionales y cerca de 70 provenientes de más de 40 países”.  

Componentes de la feria 

Los espacios que harán de esta edición una versión que sin duda revelará los avances del sector se distribuirán de la siguiente manera: Una amplia muestra comercial que estará ubicada entre los pabellones 10 al 23;  la zona de hospitales y clínicas posicionada en el pabellón 15; las conferencias de MediTalk que tomará todo el espacio de pabellón 16; el CEATH ubicado en el pabellón 23; y el auditorio principal de Corferias, el cual será escenario académico de la feria con el desarrollo el 12 de julio del el 2º  Simposio de Soluciones Exitosas de Entidades Aliadas del Sector Hospitalario y el 13 y 14 de julio el  XIV Congreso Internacional de Hospitales y Clínicas. 

Es de resaltar que esta feria es posible gracias a Corferias, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACH y a Messe Düsseldorf, actores que harán de esta séptima versión de la Feria Internacional de la Salud Meditech, el epicentro para conocer y analizar los avances que ha alcanzado el sector salud luego de un periodo en el que factores como la pandemia, evidenciaron la necesidad que tiene el país y en general el mundo, de contar con toda una cobertura enfocada en el bienestar social equipada, capacitada y adecuada para responder ante cualquier escenario como el que vivió el mundo en estos dos últimos años por causa de la pandemia.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: