La Nota Económica

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IAB

En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search y video.

La publicidad digital se consolidó en 2024 como el principal canal de inversión publicitaria en Colombia. Según el más reciente informe de Interactive Advertising Bureau (IAB), el sector alcanzó una inversión total de $2,8 billones, lo que representa un crecimiento del 6,1% frente al año anterior.

El estudio destaca que la publicidad digital concentró $2,82 billones, superando ampliamente a otros medios tradicionales como la televisión nacional, que registró $955.310 millones, y la radio, con $558.882 millones. Esta tendencia refleja el cambio en los hábitos de consumo de medios, donde las marcas priorizan plataformas digitales para alcanzar audiencias de manera más efectiva. La diferencia en inversión confirma el crecimiento sostenido del ecosistema digital frente a los formatos tradicionales.

Dentro de los formatos digitales más relevantes, la mayor inversión se destinó a video, con $758.858 millones, seguido por search (búsqueda), con $536.018 millones, y display, que sumó $461.987 millones. Estos tres formatos dominaron la pauta digital y reflejan la apuesta de las marcas por estrategias de alto impacto y segmentación precisa.

Paola Restrepo Ospina, directora ejecutiva de IAB, destacó la consolidación de la publicidad digital en el mercado colombiano. «El sector tuvo un excelente desempeño durante 2024, con un crecimiento sostenido en sus distintos formatos. La publicidad digital se ha convertido en una herramienta esencial para las marcas, permitiéndoles adaptarse a un mercado cambiante y ofrecer estrategias personalizadas y medibles», afirmó.

El informe también resalta el sólido desempeño del último trimestre de 2024, cuando la inversión en publicidad digital alcanzó los $984.770 millones, consolidando su protagonismo en la industria. Durante este período, los formatos de display, search y video continuaron liderando la inversión, reafirmando su efectividad en la estrategia comercial de las empresas.

En cuanto a la distribución de ingresos, las agencias representaron más de $1 billón en 2024, mientras que los publishers, ad networks y otros medios digitales generaron $303.720 millones. Solo en el último trimestre del año, las agencias reportaron $320.635 millones, y los medios digitales, $99.588 millones. Paola Restrepo Ospina subrayó la importancia de estos formatos en el entorno digital actual: «La publicidad en formatos como display, search y video continúa marcando la pauta en el ecosistema digital», explicó.

El informe detalla las características de estos formatos. Display abarca anuncios visuales en páginas web, como banners, imágenes y contenido gráfico interactivo. Search, en tanto, se refiere a los anuncios en motores de búsqueda que aparecen cuando los usuarios consultan palabras clave específicas, facilitando que las marcas lleguen a audiencias con intención de compra. Finalmente, video y social media continúan consolidándose como motores clave del crecimiento digital, ofreciendo experiencias interactivas para los consumidores. Su capacidad para captar atención, generar engagement y potenciar la conexión emocional con las marcas los convierte en pilares clave dentro de las estrategias publicitarias.

El crecimiento sostenido de la publicidad digital en Colombia confirma su papel estratégico en las campañas de comunicación. La capacidad de segmentación, flexibilidad y medición en tiempo real han convertido a este canal en la opción preferida de las marcas para conectar con los consumidores en un entorno digital en constante evolución.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: