La Nota Económica

Más de 285.000 empresarios renovaron su matrícula mercantil en Bogotá y Cundinamarca

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen: Cortesía.

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) informó que, pese a las dificultades que ha traído la pandemia, más de 285.000 empresarios, entre personas naturales y jurídicas renovaron su matrícula mercantil en la capital del país y Cundinamarca.  

De igual manera, al corte del 31 de marzo, se realizaron más de 460.000 renovaciones de matrícula mercantil con sus establecimientos de comercio. El total de unidades productivas renovadas registró una reducción aproximada del 7% con respecto al mismo periodo de renovación de 2019.

La CCB destacó que se registró un incremento significativo en el uso de servicios virtuales. Del total de renovaciones, el 94,5 % de los formularios se diligenciaron de manera virtual, con un crecimiento del 2,7 % frente al 2019. De estos empresarios que renovaron de forma virtual el 67,3 % realizaron el pago a través del portal de la entidad www.ccb.org.co, lo que representa un 30 % más que en 2019.

La entidad indicó que valora el esfuerzo de cerca de 27.480 empresarios que, pese a no haber tenido actividad en el 2020, se pusieron al día con la renovación de sus empresas de los años 2020 y 2021. Esto representa un incremento del 300 % frente al comportamiento tradicional.

“Sabemos que los empresarios han pasado por momentos muy difíciles para mantener sus negocios abiertos. Estos resultados de la renovación de la matrícula nos muestran su capacidad de resiliencia y su compromiso por seguir adelante», precisó Nicolás Uribe Rueda, presidente de la CCB.

Además agregó que, «desde la CCB estamos comprometidos con la reactivación empresarial y por ello seguiremos acompañando a los emprendedores y empresarios a través de nuestros servicios para impulsar sus ventas, transformar sus negocios y con ello, apoyar la recuperación de la economía. No dejaremos a ningún empresario atrás”.

Los empresarios que renovaron su matrícula mercantil podrán acceder a más de 500 servicios gratuitos para el fortalecimiento, transformación de sus negocios, aumento en ventas, acceso plataformas como Bazzarbog para insertarse en el comercio electrónico, o como Crear, donde se brinda formación y acompañamiento para acceder a créditos para lo cual hay $136.000 millones disponibles con una de las mejores condiciones del mercado para las mipymes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: