La Nota Económica

Más de 285.000 empresarios renovaron su matrícula mercantil en Bogotá y Cundinamarca

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen: Cortesía.

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) informó que, pese a las dificultades que ha traído la pandemia, más de 285.000 empresarios, entre personas naturales y jurídicas renovaron su matrícula mercantil en la capital del país y Cundinamarca.  

De igual manera, al corte del 31 de marzo, se realizaron más de 460.000 renovaciones de matrícula mercantil con sus establecimientos de comercio. El total de unidades productivas renovadas registró una reducción aproximada del 7% con respecto al mismo periodo de renovación de 2019.

La CCB destacó que se registró un incremento significativo en el uso de servicios virtuales. Del total de renovaciones, el 94,5 % de los formularios se diligenciaron de manera virtual, con un crecimiento del 2,7 % frente al 2019. De estos empresarios que renovaron de forma virtual el 67,3 % realizaron el pago a través del portal de la entidad www.ccb.org.co, lo que representa un 30 % más que en 2019.

La entidad indicó que valora el esfuerzo de cerca de 27.480 empresarios que, pese a no haber tenido actividad en el 2020, se pusieron al día con la renovación de sus empresas de los años 2020 y 2021. Esto representa un incremento del 300 % frente al comportamiento tradicional.

“Sabemos que los empresarios han pasado por momentos muy difíciles para mantener sus negocios abiertos. Estos resultados de la renovación de la matrícula nos muestran su capacidad de resiliencia y su compromiso por seguir adelante», precisó Nicolás Uribe Rueda, presidente de la CCB.

Además agregó que, «desde la CCB estamos comprometidos con la reactivación empresarial y por ello seguiremos acompañando a los emprendedores y empresarios a través de nuestros servicios para impulsar sus ventas, transformar sus negocios y con ello, apoyar la recuperación de la economía. No dejaremos a ningún empresario atrás”.

Los empresarios que renovaron su matrícula mercantil podrán acceder a más de 500 servicios gratuitos para el fortalecimiento, transformación de sus negocios, aumento en ventas, acceso plataformas como Bazzarbog para insertarse en el comercio electrónico, o como Crear, donde se brinda formación y acompañamiento para acceder a créditos para lo cual hay $136.000 millones disponibles con una de las mejores condiciones del mercado para las mipymes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: