La Nota Económica

Más de 285.000 empresarios renovaron su matrícula mercantil en Bogotá y Cundinamarca

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen: Cortesía.

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) informó que, pese a las dificultades que ha traído la pandemia, más de 285.000 empresarios, entre personas naturales y jurídicas renovaron su matrícula mercantil en la capital del país y Cundinamarca.  

De igual manera, al corte del 31 de marzo, se realizaron más de 460.000 renovaciones de matrícula mercantil con sus establecimientos de comercio. El total de unidades productivas renovadas registró una reducción aproximada del 7% con respecto al mismo periodo de renovación de 2019.

La CCB destacó que se registró un incremento significativo en el uso de servicios virtuales. Del total de renovaciones, el 94,5 % de los formularios se diligenciaron de manera virtual, con un crecimiento del 2,7 % frente al 2019. De estos empresarios que renovaron de forma virtual el 67,3 % realizaron el pago a través del portal de la entidad www.ccb.org.co, lo que representa un 30 % más que en 2019.

La entidad indicó que valora el esfuerzo de cerca de 27.480 empresarios que, pese a no haber tenido actividad en el 2020, se pusieron al día con la renovación de sus empresas de los años 2020 y 2021. Esto representa un incremento del 300 % frente al comportamiento tradicional.

“Sabemos que los empresarios han pasado por momentos muy difíciles para mantener sus negocios abiertos. Estos resultados de la renovación de la matrícula nos muestran su capacidad de resiliencia y su compromiso por seguir adelante», precisó Nicolás Uribe Rueda, presidente de la CCB.

Además agregó que, «desde la CCB estamos comprometidos con la reactivación empresarial y por ello seguiremos acompañando a los emprendedores y empresarios a través de nuestros servicios para impulsar sus ventas, transformar sus negocios y con ello, apoyar la recuperación de la economía. No dejaremos a ningún empresario atrás”.

Los empresarios que renovaron su matrícula mercantil podrán acceder a más de 500 servicios gratuitos para el fortalecimiento, transformación de sus negocios, aumento en ventas, acceso plataformas como Bazzarbog para insertarse en el comercio electrónico, o como Crear, donde se brinda formación y acompañamiento para acceder a créditos para lo cual hay $136.000 millones disponibles con una de las mejores condiciones del mercado para las mipymes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia

Simulacro San Andrés y Providencia (3)
En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: