La Nota Económica

Más de 3.500 profesionales de la salud, de diferentes países, se reunirán para discutir sobre el impacto de las enfermedades endocrinas y metabólicas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
TRATAMIENTO

En Colombia, según estudios de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo- ACE, tres de cada 100 personas sufren de diabetes, y el 56% tiene obesidad o sobrepeso. Estas enfermedades, junto con los desequilibrios hormonales, la osteoporosis, las alteraciones en la tiroides, la menopausia, la hipertensión, entre otras, son diagnosticadas y tratadas por médicos endocrinólogos.

La Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo – ACE, será anfitriona del Curso Internacional ENDIMET 2024, que se celebrará del 18 al 21 de abril de 2024 en el Centro de Convenciones las Américas, en la ciudad de Cartagena. El evento reunirá a los más destacados endocrinólogos de América Latina y el mundo, para discutir temas relevantes en torno a enfermedades como la diabetes, obesidad, osteoporosis y otros trastornos endocrinos, además de presentar los últimos avances para su tratamiento y alertar el impacto que tienen en la salud pública de Colombia y la región.

El Congreso Colombiano de Endocrinología, organizado por la ACE y bajo su lema ‘Uniendo conocimiento, estrechando vínculos’, es altamente reconocido y referenciado en el gremio de la salud de toda la región, ya que se ha convertido en un encuentro pedagógico en donde se reúnen profesionales del sector para fomentar el intercambio de visiones y promover el desarrollo en espacios académicos, tecnológicos, científicos e investigativos. El programa estará compuesto por más de 70 conferencias y 30 presentaciones orales lideradas por expertos de amplia trayectoria en el mundo, como lo son: Dr. Kassim Javaid, Dr. Cristóbal Morales Portillo, Dr. Andrew Bauer, Dra. Mónica Gadelha, Dra. Ana María Capelletti, entre otros.

“Desde la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, destacamos la gran acogida de parte de profesionales de la salud, para asistir a este evento en donde estaremos conversando sobre las actualizaciones más importantes y relevantes en prevención, diagnóstico y manejo de las enfermedades endocrinas que más afectan a la población. Tenemos alrededor de 3.500 profesionales de salud confirmados lo que refuerza nuestro compromiso a seguir creando espacios como este”, comentó la doctora Katherine Restrepo, presidenta de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE).

Según la Federación Internacional de la Diabetes, alrededor de 537 millones de adultos entre 20 y 79 años tienen diabetes en el mundo; representando el 10% de la población mundial en este grupo de edad. Se prevé que el número total de adultos que padecen la enfermedad aumente a 784 millones para 2045, lo que supone un incremento del 46%. En cuanto a la obesidad, se estima que más de 1.900 millones de adultos tienen sobrepeso, de los cuales más de 650 son obesos y las enfermedades crónicas no transmisibles derivadas de la obesidad son responsables del 75% de las muertes en Colombia. Adicionalmente, un 30% de las mujeres colombianas, después de la menopausia, tienen osteoporosis ocasionando más de 11.500 fracturas de cadera en el año 2020.

“ENDIMET abordará desde una mirada multidisciplinaria estas y otras enfermedades de alto impacto para la salud pública en las américas y el país, tales como la obesidad, hipertensión, falla cardíaca, desequilibrios hormonales, la menopausia, trastornos en los lípidos, infertilidad, enfermedades de la hipófisis – como la acromegalia y síndrome de Cushing-, cáncer de tiroides, tumores neuro-endocrinos, entre otros; además de ser uno de los encuentros académicos más importantes de la región y un espacio de relacionamiento para ampliar el conocimiento y estrechar vínculos entre la comunidad médica”, agregó el Dr. Leonardo Rojas, presidente de X ENDIMET.

El Curso Internacional ENDIMET 2024 tendrá como propósito exaltar los más recientes trabajos de investigación alrededor de enfermedades endocrinas, y concientizar al público en general sobre la importancia de la prevención en salud y la promoción de hábitos de vida saludables, los cuales están relacionados con la mayor parte de las patologías más importantes de la endocrinología, y que a su vez son la causa de muchas enfermedades de alto riesgo y mayor mortalidad a nivel cardiovascular, como la diabetes, obesidad, colesterol y triglicéridos elevados, entre otras.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Con $32.8 millones de dólares en impuestos, Airbnb reafirma su compromiso con Colombia

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.36.08 AM (1)
Como parte de su compromiso con la economía y el fortalecimiento del turismo en Colombia, Airbnb ha recaudado y transferido...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: